• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

El Festival Tara abre una convocatoria artística para diseñar su programación de 2023

El Festival Tara lanza una convocatoria a todo tipo de artistas o compañías que quieran formar parte de la programación de su tercera edición, la cual tendrá lugar el próximo mes de mayo de 2023.

Dicha convocatoria admite propuestas de cualquier disciplina y formato, presentando especial atención a las nuevas dramaturgias, los nuevos lenguajes y la investigación, con el fin de fomentar la creación contemporánea y las propuestas innovadoras.

Del mismo modo que en la edición pasada el festival abre esta convocatoria a cualquier artista o colectivo de cualquier procedencia, tanto con un trabajo finalizado como con un proyecto en desarollo, que quiera ser partícipe de este evento. Dar cabida a la investigación y al no-resultado es la filosofía fundamental del proyecto.

Asimismo Festival Tara apuesta por los espacios no convencionales, demostrando de este modo que cualquier espacio puede albergar una propuesta artística. Por lo que los límites espaciales los pone la artista y su imaginario, siendo posible albergar una pieza en un ascensor o un camión, por ejemplo. La flexibilidad para adaptarse a dichos espacios tanto a nivel artístico como técnico serán decisivas en la selección de las propuestas.

El plazo para presentar los proyectos artísticos se mantendrá abierto hasta el 8 de enero y el género, estilo, formato, estructura, duración o temática será completamente libre.

La inscripción y las bases para presentarse pueden encontrarse en la página web del festival (www.festivaltara.com).

A finales de mayo de este año el festival despedía su segunda edición con 3 convocatorias artísticas que formaron parte de su programación, aforos completos y más de 500 espectadoras en sus 14 propuestas artísticas repartidas por 14 espacios culturales de la capital grancanaria.

 

Noticias relacionadas
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca
Fotografía de familia momentos antes de la inauguración oficial del festival
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca