• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad
      Imagen promocional de la obra
      Imagen del Jac Ballet

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad
      Imagen promocional de la obra
      Imagen del Jac Ballet

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
19 JUNIO 2025

El festival de teatro ‘Olmedo Clásico’ concluye con 4.500 espectadores en su XV edición

La décimo quinta edición del festival de teatro 'Olmedo Clásico' concluyó la pasada noche con 4.500 espectadores que han podido disfrutar de 14 espectáculos en un certamen que arrancó el pasado 23 de julio.

Un total de 4.500 espectadores han pasado por los diferentes espectáculos de esta edición, lo que supone una ocupación media del 72 por ciento, cifra alta si se tiene en cuenta que las restricciones por motivos sanitarios a causa de la Covid-19 han hecho que solo se pusiera a la venta el 75 por ciento del aforo.

Seis de esos espectáculos ha tenido el aforo disponible completo: Castelvines y Monteses, Romeo y Julieta, El Brujo, Peribáñez y Andanzas y entremeses de Juan Rana.

El regreso de los clásicos, tras la suspensión del pasado año por el Coronavirus, se ha producido de la mano de algunas de las instituciones y compañías que en más ocasiones y con mejor acogida han participado en Olmedo: Compañía Nacional de Teatro Clásico, Barco Pirata, Teatro Clásico de Sevilla, El Brujo, Teatro Tribueñe, Teatro Corsario, Nao d’amores, Jóvenes Clásicos, 2 RC Teatro, Noviembre Teatro, Georgina de Yebra y Ron Lalá, que cerró la pasada noche el festival.

La inauguración tuvo lugar el viernes 23 de julio con la coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Barco Pirata Castelvines y Monteses, los amantes de Verona, de Lope de Vega.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la cita cultural
Imagen de Rafael Álvarez El Brujo en "El viaje del monstruo fiero"
Olmedo_Clasico_2023
La actriz Anabel Alonso como la Celestina
Olmedo_Clasico_2022
Imagen de archivo de la obra "Dos tablas y una pasión" de Rafael Álvarez "El Brujo"
Últimas noticias
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet
Llar de Federico Menini
Imagen de escena de Turandot