• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
20 MARZO 2025

El Festival de Almagro y Adif firman un acuerdo para promover la cultura y el teatro

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) han firmado un protocolo de intenciones con la finalidad de promover la cultura y el teatro. Este acuerdo, firmado por la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, el director general de Adif Alta Velocidad,  Juan Pablo Villanueva, y el director de la Fundación de Teatro Clásico de Almagro, Ignacio García, implica que las tres instituciones colaborarán durante los próximos cinco años en la realización de acciones culturales específicas que se irán comunicando y poniendo en marcha conforme a diferentes acuerdos entre las partes.

En el marco de este protocolo, Adif y Adif AV cederán espacio en sus instalaciones para el desarrollo de las actividades que previamente se hayan consensuado y colaborarán en la difusión de dichas iniciativas

En el marco de este protocolo, Adif y Adif AV cederán espacio en sus instalaciones para el desarrollo de las actividades que previamente se hayan consensuado y colaborarán en la difusión de dichas iniciativas

Esta iniciativa forma parte de la línea de trabajo de Acción Social de Adif y persigue contribuir a alcanzar uno de los quince objetivos estratégicos de la entidad: favorecer la cohesión social, incidiendo en este caso en la cultura y el teatro como una experiencia enriquecedora que contribuye al bienestar social.

La estrategia global de Adif está basada en su responsabilidad como entidad de servicio público, se orienta al desarrollo sostenible y tiene como propósito último mejorar la vida de las personas. En este marco, la promoción y el apoyo a actividades culturales contribuye a los objetivos y el propósito empresarial, enriqueciendo también la experiencia de los usuarios y visitantes de las estaciones de Adif y Adif AV.  

Las actividades de promoción del teatro que se desarrollen al amparo del protocolo firmado se inscriben en el Programa Estación Abierta Adif. Dicho Programa, además de incluir iniciativas sociales y culturales propias, pone a disposición de las organizaciones sin ánimo de lucro e instituciones públicas espacios en las estaciones para la realización de actividades culturales, campañas de difusión y sensibilización en valores.

 

El Festival de Almagro

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro está considerado actualmente como el más importante del mundo en su especificidad, puesto que está dedicado al teatro que engloba los siglos XVI y XVII, tanto de oriente como de occidente, a lo largo de 25 días, en cerca de una veintena de espacios. Aunque el Festival surgió en torno al Siglo de Oro español, a medida que se hizo internacional amplió su mirada, abarcando no solo los autores barrocos más conocidos pertenecientes al teatro isabelino, teatro neoclásico francés o al Siglo de Oro español, sino también a toda la literatura oriental llevada a escena, así como otras formas teatrales como el teatro No, teatro Kabuki, etc.

Se trata de una cita cultural ineludible que transcurre durante el mes de julio en la monumental ciudad de Almagro, declarada Conjunto Histórico-Artístico desde 1972. El Festival es un lugar de exhibición y también de encuentro entre creadores, profesionales y especialistas de diversos campos en teatro barroco, como profesores, investigadores, críticos, directores, actores, productores, escenógrafos, dramaturgos, periodistas especializados, técnicos y gestores. Al tratarse de un evento de carácter internacional y al atender a todo tipo de públicos, a través de su heterogénea programación, congrega a espectadores de todo el mundo y todas las edades.

Por su compromiso con el pasado, el presente y el futuro del teatro en España, el Festival es un claro ejemplo de la evolución en el desarrollo de las artes escénicas. En cada una de sus ediciones se esfuerza en la búsqueda de nuevos lenguajes y en la incorporación de otras disciplinas artísticas para representar, desde la escena contemporánea, a los autores del Barroco. 

Durante el Festival se organizan alrededor de un centenar de representaciones, encuentros internacionales y acciones culturales y pedagógicas en espacios escénicos de toda índole como plazas, claustros al aire libre o teatros a la italiana -perfectamente acondicionados técnicamente-, así como espacios multidisciplinares, contribuyendo así a la dinamización de un espacio urbano a través de la cultura. 

El Festival apoya y contribuye al cuidado de las tradiciones, valora y ensalza el legado histórico, pero también se muestra como una ventana abierta a nuevas propuestas, siempre desde la excelencia, gracias a lo cual goza de prestigio mundial, siendo una manifestación cultural de referencia a nivel internacional.

 

Noticias relacionadas
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)