• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Fotografía de familia de la presentación
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Notte Morricone

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Fotografía de familia de la presentación
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Notte Morricone

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

El Festival de Almagro propone dos encuentros ‘De ida y vuelta’ al amparo del CELCIT

Nuestro idioma es un hilo invisible que une los dos lados del Atlántico. Desde el Festival de Almagro proponemos un viaje ‘Barroco de ida y vuelta’ siguiendo este hilo que atraviesa la programación; al amparo del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT) hemos puesto en marcha este programa en colaboración con la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID). Bajo la coordinación de Luis Molina y Elena Schaposnik se llevarán a cabo dos encuentros los días 17 y 23 de julio en el Palacio de Valdeparaíso y en La Veleta, respectivamente.

Coordinados por Luis Molina y Elena Schaposnik, tendrán lugar los días 17 y 23 de julio en Valdeparaíso y La Veleta, respectivamente

Ignacio García asegura que “con AECID llegamos a los países hispanohablantes o bien para reflexionar sobre proyectos de ámbito social y de transformación social a través de la cultura, como La tropa de Pereira; o en colaboración con el CELCIT de Almagro hacer unas jornadas”. Serán dos encuentros, con los artistas latinoamericanos que llegan al Festival, para abordar cuáles son los caminos del Siglo de Oro en América Latina en el futuro y qué se podría hacer en España y en el Festival para inducir y promover la mayor producción de espectáculos sobre nuestra etapa áurea.

 

Programa

Palacio de Valdeparaíso
17 de julio. 12,30 horas
Luis Molina, Carlos José Reyes, Jaime Chabaud, José Sefami y Tito Vasconcelos.

 

La Veleta
23 de julio. 22,00 horas
Yayo Cáceres
Encuentro especial con las canciones y proyecciones de los espectáculos de clásicos en español dirigidos por él.

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la obra
Fotografía de familia de la presentación
Teatro Romano de la ciudad de Mérida
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Fotografía de familia de la presentación
Teatro Romano de la ciudad de Mérida
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'