• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

El Festival de Almagro, presente en el Simposio Anual de Teatro del Siglo de Oro Español en Texas

La Asociación para el Teatro Clásico Hispánico- The Association for Hispanic Classical Theater- organizó, un año más, el Simposio Anual de Teatro del Siglo de Oro Español. Durante tres días, del 11 al 13 de abril, el Hilton Garden Inn, El Paso (Texas) acogió un ciclo de conferencias en torno al teatro áureo español.

Las conferencias tienen lugar entre el 11 y el 13 de abril en el Hilton Garden Inn, El Paso (Texas)

Ignacio García, director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, participó como ponente de esta edición. Con su intervención, el Festival de Almagro traspasa fronteras y estará presente en esta cita cultural que pretende promover la producción y el aprecio por el teatro clásico en español. Es importante destacar la importancia estratégica que este simposio tiene para el idioma, la cultura y el teatro hispánico.

Bajo el nombre de “Almagro, reserva natural del Siglo de Oro”, Ignacio García dio a conocer la cita teatral manchega, referente mundial del teatro Barroco y que mantiene una clara apuesta por hacer un festival feminista, americanista, accesible e inclusivo.

 

Sobre Ignacio García

Ignacio García recibió su licenciatura en Dirección Escénica en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD). Entre los honores y premios que ha ganado se encuentran el Premio José Luis Alonso a los jóvenes directores otorgados por la Asociación de directores de escena de España, y el primer concurso de creación teatral en escena organizado por el Teatro Real de Madrid. Del 2004 a 2009 fue ayudante de dirección artística del Teatro Español de Madrid. Actualmente, además de servir como Director de programa del Festival Dramafest de México, que se concentra en el teatro moderno, es director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Desde el inicio de su carrera, Ignacio García ha trabajado para la difusión y el conocimiento en todo el mundo del teatro del Siglo de Oro Español, así como la difusión y producción del teatro lírico español, incluyendo la Zarzuela. Ha dirigido obras de grandes autores y compositores, tanto clásicos como modernos, en teatros y festivales en India, Tailandia, China, Japón, Australia, Polonia, Holanda, Reino Unido, Estados Unidos, Rusia, Italia, Portugal, Grecia, Suiza, Finlandia, y ha mantenido constantes colaboraciones con Colombia, Perú, Argentina y, especialmente, México.

Ignacio García ha combinado su trabajo como director de escena con la impartición de cursos, seminarios y clases magistrales en toda Europa y América, y ha sido profesor en la Escuela de Arte Dramático de Valladolid, en la Accademia della Belle Arti Santa Giulia de Brescia (Italia), y en la escuela de cine Bande à Part (Barcelona).

 

Noticias relacionadas
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1