• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

Cultura Revista SGAE nº 14 y el poder de una buena historia

Cultura 14 SGAE
Cultura 14 SGAE
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) presenta un nuevo número de Cultura Revista SGAE,  una publicación digital creada para proyectar los valores musicales, audiovisuales y escénicos que hoy son tendencia. Para echarle un ojo, puedes acceder en cultura.sgae.es

Cultura Revista SGAE nº14, el volumen vigente para el trimestre de invierno de 2025, dedica su extensa sección de apertura a las adaptaciones literarias que nutren el audiovisual español. Se toman tres ejemplos: Pídeme lo que quieras(novela erótica de Megan Maxwell trasladada al cine por Lucía Alemany);  Yo, adicto (libro autobiográfico de Javier Giner que él mismo ha convertido en serie para Disney+) y Apocalipsis Z: El principio del fin (texto de Manel Loureiro y largometraje de Carles Torrens en Prime Video). La revista ofrece entrevistas con todos los mencionados y también con Alberto Utrera, que con su película Desmontando a Lucía homenajea al noir clásico y al cine de los 90.

En lo relativo a las artes escénicas, la publicación habla con las dramaturgas Rakel Camacho y Laura Garmo, que no solamente son capaces de entregarnos textos lúcidos con sus propias firmas, sino también de sacar brillo a clásicos de cuño ajeno. Y también nos acercamos al edificio Rialto de Valencia, ese contenedor cultural que a lo largo de casi noventa años ha sido filmoteca o music-hall, ajustándose a las circunstancias y a los tiempos, pero siempre referencia.

Música y evolución

Cultura Revista SGAE nº14 también da espacio a los talentos del panorama musical actual. Por ejemplo, el flamenco tuneado de Ángeles Toledano y la revuelta post punk de Alcalá Norte (ambos aspirantes a mejor disco del año en los Premios Ruido 2024). Sus respectivos proyectos se han consolidado y subirán un peldaño en 2025. Además, en los próximos meses veremos a Dani Fernández agotando recintos de enormes dimensiones y también recordaremos a Yarea, su pareja de vida y coautora de su repertorio, que tiene su propio disco y gira, a quien seguimos la pista con la misma atención. Cuando nos salten sus canciones en aleatorio en cualquier plataforma digital, tendremos presente a Sergio Oramas, el científico computacional detrás del artista Muyaio, que en las últimas páginas de este número nos habla de un algoritmo más democrático.

Echa un vistazo a CULTURA REVISTA SGAE nº14

Noticias relacionadas
Imagen mural del instituto
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
De izquierda a derecha: Itziar Pascual, Tolo Ferrà, Antonio Onetti, Juan José Solana, Paula Lloret, Vera González, Juan Vinuesa, Javier Torres y Albert Hernández
Autoras e intérpretes que participaron en la presentación
Imagen promocional del laboratorio
Imagen promocional
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1