• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

Tres grandes títulos de la ópera se suben al escenario del teatro privado con más de 20 artistas de primer nivel

Una escena de "Rigoletto"
Una escena de "Rigoletto"
Del 12 de junio al 7 de julio de 2024 el Teatro Marquina de Madrid acogerá la Primera Temporada de Ópera de Verano con tres títulos clásicos en versiones contemporáneas “Rigoletto”, “Lucia di Lammermoor” y “La Bohème”. Okapi Producciones y Ópera Garage Producciones ponen en pie tres espectáculos innovadores con la asesoría artística de Ainhoa Arteta y la dirección escénica de Emiliano Suárez. Este nuevo ciclo crea una nueva fórmula de sentir la ópera, con un formato inédito y rompedor, y precios accesibles para todos los públicos para democratizar el acceso al mundo de la lírica.

El primer festival de ópera de verano subirá al escenario del teatro privado a más de 20 artistas de primer nivel como Javier Franco, Jose Luis Solá, Manuel Mas, Ruth Terán o Sandra Ferrández, para dar vida a tres títulos clásicos pero en versiones adaptadas a los nuevos tiempos y que abordan temas actuales y universales. Todo en una experiencia que acerca a los artistas y el público como nunca antes se había visto en el mundo de la lírica.

Del 12 al 23 de junio podrá verse “Rigoletto” de Guiseppe Verdi. Este drama, con libreto en italiano de Francesco Maria Piave, basado en la obra teatral “El rey se divierte” de Victor Hugo, contiene los temas clásicos en la lírica: pasión, engaño, amor filial y venganza, pero añade otros temas como el abuso de poder, la hostilidad del clasismo o la corrupción como forma de vida, que traen el título a la actualidad. La exclusión social y los sintecho, la fuerza callejera en barrios deprimidos o la violencia machista están presentes para complementar esta tremenda obra maestra. La maldición es el “leitmotiv” de la ópera. La cruel expresión del destino al que nadie puede escapar. Rigoletto es una sublime metáfora sobre el odio y el rencor reflejados en una partitura que contiene algunos de los fragmentos más bellos e inspirados de la historia de la música. 

ELENCO: 

“Rigoletto” …. Manuel Mas 

“Duque de Mantua” … Jose Luis Sola / Emmanuel Faraldo 

“Gilda” …. Ruth Terán / Silvia Vázquez 

“Maddalena” …. Sandra Ferrandez 

“Sparafucile” …. David Cervera 

“Marullo” …. Pedro Quiralte 

Del 26 al 30 de junio se representará “Lucia di Lammermoor” de Gaetano Donizetti, en una versión libre traída a la actualidad. Una trágica historia de amor y desencuentro entre familias rivales es el nexo para rescatar inquietudes y problemáticas de la sociedad moderna. Un foco subjetivo e hiperrealista directo a temas y polémicas universales como: luchas de clases, exclusión social, prejuicios morales, religión o política. Todo ello enmarcado en un cruel lienzo de adicciones, droga y autodestrucción. 

ELENCO: 

“Edgardo” …. David Baños 

“Enrico” …. César San Martín 

“Lucia” …. Silvia Vázquez / Ruth Terán 

“Alissa” …. Ruth Terán/Silvia Vázquez 

“Arturo/Normano” …. Emmanuel Faraldo 

“Raimondo” …. David Cervera 

Del 3 al 7 de julio cerrará el ciclo una de las grandes historias de amor de todos los tiempos, “La Bohème” de Puccini. Con una escenografía sencilla, imaginativa e innovadora, y una ambientación más atractiva y contemporánea, esta producción supone una oportunidad única de disfrutar de uno de los grandes espectáculos de la cultura de nuestro tiempo. El amor, los celos, las ilusiones, la esperanza, la nostalgia y los sueños forman la argamasa de esta bellísima historia que, mediante inolvidables melodías, nos conduce en un clímax de tensión, hasta el estremecedor cuadro final. 

ELENCO: 

“Rodolfo” …. Pancho Corujo 

“Mimí” …. Ruth Terán / Silvia Vázquez 

“Marcello” …. Manuel Mas 

“Musetta” …. Silvia Vázquez / Ruth Terán 

“Colline” …. David Cervera 

“Schaunard” …. Ihor Voievodin 

“Benoît/Alcindoro” … Pedro Quiralte 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de la artista
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Una escena de "Rigoletto"
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca