• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

“Teatro Real Accesible”, la ópera contada

Foto App TRA de La bohème
Foto App TRA de La bohème

En su firme compromiso con la accesibilidad de sus espectáculos a todas las personas, el Teatro Real perfecciona sus canales de ayuda a espectadores con discapacidades visuales y auditivas, con la aplicación ‘Teatro Real Asequible’, que permite seguir una ópera en tiempo real a través de audiodescripción y sobretitulado sincronizado con la música y la acción dramática.

El Teatro Real perfecciona su tecnología para que la ópera pueda ser disfrutada cada vez mejor por espectadores con discapacidades visuales y auditivas
A través de la aplicación ‘Teatro Real Accesible’ los usuarios pueden seguir la ópera en la sala principal con la ayuda de audiodescripción y sobretitulado sincronizados con la música y la acción dramática, que se activa mediante un código QR
La aplicación ‘Teatro Real Accesible’ es gratuita y está disponible en Google Play y Apple Store
Asimismo, las personas con dificultades de audición pueden escuchar la música con mejor calidad y claridad del sonido gracias al sistema de bucles magnéticos instalado en la sala principal

La aplicación ‘Teatro Real Accesible’, cuya descarga y uso son totalmente gratuitos, está disponible para todos los públicos en Google Play y Apple Store.

El usuario tan solamente necesita descargar la aplicación en su móvil y, una vez en el Teatro Real, escanear un código BIDI situado en la entrada principal. De este modo, accederá tanto a la audiodescripción como al sobretitulado del espectáculo, de acuerdo con sus necesidades.

La opción de seguir la ópera a través del sobretitulado en el móvil puede ayudar tanto a las personas con discapacidad auditiva como a los espectadores que tengan dificultad en leer la proyección de los sobretítulos en las pantallas de la sala.  

Asimismo, las personas que utilizan prótesis auditivas (audífonos y/o implantes) tienen la posibilidad de escuchar la música con mejor recepción del sonido, más calidad y claridad gracias al sistema de bucles magnéticos instalado en la sala principal. El Teatro Real facilita gratuitamente receptores de sonido individuales, si los espectadores lo necesitan para sus prótesis, que podrán ser requeridos gratuitamente en las taquillas.

La aplicación ‘Teatro Real Accesible’ cuenta con el respaldo del Real Patronato de la Discapacidad que, a través del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción, CESyA, tiene como misión favorecer la accesibilidad en el entorno de los medios.

El desarrollo del proyecto ha contado con la colaboración de ONCE, FIAPAS y Fundación CNSE (para la Supresión de las Barreras de Comunicación), con la participación de personas con discapacidad visual y auditiva, cuyas valoraciones han sido fundamentales para la puesta en marcha de este servicio.

La aplicación ha sido desarrollada por la empresa SDOS y para las audiodescripciones se ha contado con la experiencia de la empresa ARISTIA Producciones y con ONCE-CIDAT en la valoración de la accesibilidad para personas ciegas.

 

Noticias relacionadas
2022.06
El tenor Dmitry Ivanchey (Yarishkin/Eunuco) y el bajo barítono Martin Winkler (Platón Kuzmitch Kovaliov)
Harry Hyman, Fundador de los Premios Internacionales de Ópera - 2019
Ilustracion_A.I
Flamenco_Real_India
RuedaNabucco-TR-27062022
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen