• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

La soprano Sabina Puértolas da vida a dos de los grandes personajes de la ópera italiana: Musetta (La Bohème) y Violetta (La Traviata)

Imagen promocional de la  soprano Sabina Puértolas
Imagen promocional de la soprano Sabina Puértolas
La reconocida soprano Sabina Puértolas regresa a Italia tras una exitosa colaboración en Rigoletto con el director Daniel Oren en Bilbao. En esta ocasión, Puértolas ha sido invitada a interpretar el papel de Mussetta en ‘La Bohème’ de Giacomo Puccini, un papel que conoce muy bien, en el prestigioso Teatro Verdi de Salerno. Un teatro famoso por sus excelentes repartos en la tradición del belcanto italiano. Esta ópera, un clásico del repertorio operístico mundial, con libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, será dirigida por Daniel Oren y contará con la participación de la Orchestra Filarmonica Giuseppe Verdi di Salerno y el coro del teatro della’Opera di Salerno. La soprano compartirá escenario con grandes voces como: Mariangela Sicilia en el papel de Mimí o Giovanni Sala como Rodolfo.
Interpretará a Violetta en ‘La Traviata’ los días 30 de mayo y 2 de junio en el Teatro Villamarta de Jeréz

El nuevo montaje de ‘La Bohème’ en el Teatro Giuseppe Verdi de Salerno se presenta el viernes 26 de abril a las 21:00 y el domingo 28 a las 18:00.

VIOLETTA (La Traviata)

La segunda cita importante de Sabina Puértolas será ‘La Traviata’ de Giuseppe Verdi en el Teatro Villamarta de Jerez retomando el papel de Violetta. Sabina ha cantado este papel en diversas ocasiones al principio de su carrera. Lo ha dejado descansar un par de años, mientras se centraba en otros grandes debuts en grandes teatros de España. Ahora está muy emocionada de dar la bienvenida de nuevo a Violetta en su repertorio, más preparada que nunca tras una maduración vocal y personal. Violetta no está muy lejos vocalmente de Manon (otro de los grandes roles de la soprano), y está deseando llevar a Violetta y Manon por todo el mundo en los próximos años. En esta ocasión vuelve a encarnar a Violeta bajo la dirección de escena de Francisco López con la participación de destacados artistas como Antonio Gandía, José Antonio López, Suzana Nadejde, Javier Povedano, Ángel Rodríguez y Cristian Díaz. Estarán acompañados por el coro del teatro Villamarta y la orquesta de Córdoba.

Con estos dos importantes compromisos, Sabina Puértolas demuestra su versatilidad y talento como una de las sopranos más destacadas de la escena operística internacional.

 ‘La Traviata’ tendrá lugar los días 30 de mayo y 2 de junio en el Teatro Villamarta de Jerez.

Sabina Puértolas

Sabina Puértolas es una de las sopranos españolas más internacionales, reconocida por su talento y entrega para unir perfección técnica e intensidad interpretativa y ponerlas al servicio de los grandes papeles del bel canto, la ópera barroca y el repertorio de zarzuela.

Ha actuado en teatros como la Royal Opera House de Londres, el Carnegie Hall de Nueva York, el Teatro Real de Madrid, el Liceo de Barcelona, el Teatro Municipal de Santiago de Chile o la Ópera de Seattle.

Ha interpretado roles como Manon, Gilda (Rigoletto), Marie (La fille du régiment), Adina (L’elisir d’amore), Partenope y Rodelinda, Poppea (L’incoronazione di Poppea), Amina (La sonnambula) o Susanna (Le nozze di Figaro), entre otros.

Noticias relacionadas
Protagonistas destacados que formarán parte de los repartos
Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real), José Luis Basso (director del Coro Titular del Teatro Real), Daniel Oren (director musical de I lombardi), soprano Lidia Fridman (Giselda), tenor Francesco Meli (Oronte) y Iván Ayón (Arvino)
Una escena de Bastián y Bastiana que quiere acercar la ópera al público más joven
Nadine Sierra (Violetta Valery) y del tenor Xabier Anduaga
Una escena de Tristana con Ruth González y César Arrieta
Imagen de una escena del espectáculo
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen