• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

El Teatro de la Zarzuela acoge un viaje del Renacimiento al Barroco español a través de las influencias que la música profana y sacra ejercieron entre sí

El ciclo Notas del Ambigú 20/21 del Teatro de la Zarzuela propone en su nueva apuesta un sorprendente viaje del Renacimiento al Barroco español a través de las influencias que la música profana y sacra ejercieron entre sí en tiempos en que las representaciones teatrales, que antes quedaban adscritas al ámbito litúrgico, comenzaban a tomar un carácter más profano para, poco a poco, salir del templo al teatro. De ahí el título de este recital de la Capilla Jerónimo de Carrión, liderada por Alicia Lázaro‘Del templo al teatro. Dos siglos de música sacra y profana’, se presentará el jueves 15 de febrero a las 19h00.

Acompañarán en esta ocasión a Alicia Lázaro –dirección, laúd y guitarra barroca–, la soprano Delia Agúndez, el tenor Ariel Hernández, la arpista Sara Águeda y María Alejandra Saturno a la viola da gamba.

Con un programa integrado con músicas de Juan de UrredeFrancisco GuerreroJuan Hidalgo o Sebastián Durón, entre otros compositores, los intérpretes recorrerán en su hipnótico viaje dos siglos de música sacra y profana.

Y es que, como recuerda Alicia Lázaro, en nuestra península y con la cristianización, los templos sustituyeron a los teatros romanos como lugares de encuentro. “La liturgia  es la nueva forma de representación: un conjunto de ritos por medio de los cuales la Iglesia manifiesta su devoción”, explica, y recuerda que “es en los templos católicos donde aparecerán las primeras muestras de teatro, los tropos y secuencias, los primeros indicios dramáticos en el occidente cristiano”.

Con estos antecedentes, no es de extrañar que templos y teatros pronto hayan compartido sus músicas.

 

Los Ambigús que vienen

Al concierto de la Capilla Jerónimo de Carrión de Alicia Lázaro, seguirá el que la soprano Cristina Toledo, acompañada por el pianista Aurelio Virivay, ofrecerá el concierto ‘Zarzuela en femenino’ con ocasión del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo); Lamentatio. Música trobada, obras desconocidas del barroco español, más concretamente de la escuela valenciana de música sacra (22 de marzo); la mezzosoprano María Antúnez, acompañada por Rubén Fernández Aguirre al piano, ofrecerá un recital dedicado a la ‘Música uruguaya’ (19 de abril); la soprano Rocío Pérez y el pianista Ramón Grau presentarán la Integral del ciclo ‘Canciones clásicas españolas’ de Fernando Obradors (10 de mayo) y el artista Ángel Ruiz, acompañado por el pianista César Belda, presentará ‘Tributo a Iberoamérica’ (15 de junio).

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de los integrantes de la producción con la directora del Teatro de la Zarzuela
Imagen de las seguidillas de La Revoltosa
Imagen de escena de la zarzuela
Imagen de una escena de la zarzuela
Vivica Genaux
Imagen de una ensayo de "Juan José"
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra