• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
22 JUNIO 2025

El grupo «Egeria» nos desvela la esencia e inquietudes del hombre medieval a través de la música polifónica de los códices

Ensemble vocal femenino, Premio GEMA al mejor grupo de Música Medieval, presenta 'En Terras Despanya' en el Teatro de la Zarzuela
Ensemble vocal femenino, Premio GEMA al mejor grupo de Música Medieval, presenta 'En Terras Despanya' en el Teatro de la Zarzuela

Una frase apócrifamente atribuida a San Agustín, dice «quien canta, ora dos veces». Esta aseveración, en realidad, nos revela la importancia de la música para expresar toda suerte de devoción humana. Así, el ensemble vocal femenino EGERIA, galardonado con el Premio GEMA al mejor grupo de Música Medieval, presentará el lunes 10 de abril (20h00) en el Ciclo Notas del Ambigú del Teatro de la Zarzuela un programa que busca profundizar en las diferentes dimensiones e inquietudes que definen al hombre hispánico medieval a través de las polifonías ibéricas más refinadas contenidas en los códices de Las Huelgas, Madrid y Calixtino

EGERIA lo integran Lucía Martín-Maestro Verbo (voz y dirección), Fabiana Sans Arcílagos (voz, percusión y codirección), Romina de la Fuente Villarroel (voz y lira) e Ileana Ortiz Rodríguez (voz).

La devoción mariana será la encargada de abrir el concierto, pues no podemos olvidar que el culto a la Virgen superó con creces todas las cotas de popularidad en la Edad Media, convirtiéndose en la veneración espiritual por excelencia. El fervor místico adquirirá su faceta más terrenal en la adoración a Santiago que, en un momento de cierta turbulencia histórica, viene a situarse como el patrón de esta tierra, reafirmando y justificando de alguna manera la belicosidad imperante en la cruzada española, en la que se persigue la reconquista de los reinos hispano-cristianos. 

Nos adentraremos en otros dos conceptos desde luego definitorios de la esencia del hombre medieval. El primero de ellos no es otro que la muerte. El hombre medieval estaba seguro de estar viviendo constantemente el fin de los tiempos, el cataclismo. Su relación con la muerte era estrecha y una constante, y esto es algo que quedó plasmado en todas las manifestaciones artísticas, especialmente en la música. Por último, exploraremos la naturaleza humana del hombre como ser pecador, que inevitablemente puede escapar de su condición falible, cuyos actos y decisiones condicionarán su vida eterna.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la producción
Fotografía de familia de los integrantes de la producción con la directora del Teatro de la Zarzuela
Imagen de las seguidillas de La Revoltosa
Imagen de escena de la zarzuela
Imagen de una escena de la zarzuela
Vivica Genaux
Últimas noticias
Imagen promocional de las actividades
Imagen de una escena del espectáculo
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad