• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

Vuelve a Madrid ‘Un musical barroco’, la original comedia que mezcla el Siglo de Oro con el gregoriano, el jazz o el ragtime

De vuelta de causar sensación en el Off del Festival de Almagro 2018 y en Clásicos en Alcalá 2019, los próximos viernes 24 de enero y domingo 2 de febrero, el Teatro Infanta Isabel ofrecerá dos oportunidades únicas para ver Un musical barroco, una comedia musical diferente a cualquier otra que mezcla versos del Siglo de Oro con gregoriano, jazz o ragtime, para rendir tributo a la profesión teatral tomando el Barroco como punto de partida.

Ocho almas atrapadas en el purgatorio invocan momentos de su vida, sus sensaciones, anhelos y secretos. Narran sus recuerdos en verso, a veces a cappella y a veces arropadas con un piano a cuatro manos, deslizándose por diversos géneros como el gregoriano, el ragtime o el jazz, e incorporando al repertorio textos de Calderón, Lope, Shakespeare o Jorge Manrique. Son (fueron) una troupe de actores del siglo XVII, de ahí esas faldas y pelucas fantasmagóricas que se alían bien con su estética y gestualidad de bufones de Lecoq.

En vida, los lideraba el Duque de Ochoa, un excéntrico noble que ejercía de lo que hoy catalogamos como productor teatral. Murieron in itinere, en un accidente de carro cuando iban a actuar a Esquivias. Como era habitual entonces, al tratarse de cómicos no los enterraron en el cementerio, y así quedaron al margen de la tierra sagrada. Su testimonio, que levita en este escenario que emula los cuadros tenebristas y está suspendido en un espacio-tiempo indefinido, compone un relato de la vida del cómico del Siglo de Oro, sobre el que pesaba un férreo estigma social y cultural, pero que también gozaba de no poca libertad en una sociedad carpetovetónica.

Un musical barroco, que estará en cartel del Teatro Infanta Isabel de Madrid (c/Barquillo, 24) el próximo viernes 24 de enero, a las 21:15h, y el domingo 02 de febrero, a las 20:15h, es una creación de la compañía Proyecto Barroco y el debut a la dirección de la actriz y compositora que la encabeza, María Herrero, que, tras una formación internacional, ha destacado como asesora vocal, compositora o intérprete musical en George Dandin, de Hernán Gené (Festival Surge); La Tempestad, de Cesar Barló (premio Godoff 2017); o Cuerpos dejan cuerpos, de David Puig (CDN). Junto con el elenco de actores, que componen Esther Acebedo, Víctor Antona, Ana Crouseilles, Arantxa Garrastázul, Eduardo Gutiérrez, Aitor de Kintana, Ana Paradinas y Amananta Murana, en la pieza rinden homenaje a nuestra estirpe teatral, desde el más insigne escritor al más humilde de los juglares.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'