• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

Victoria Camps, un anillo de compromiso para producir “Dani y Roberta”

Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra

Se coló en nuestras vidas a través de la pequeña pantalla y de una de las series más longevas de nuestra televisión como fue “El secreto de Puente Viejo”. Su mala malísima Jacinta robó el corazón de la audiencia, pero Victoria Camps es una luchadora y su trayectoria así lo avala.

La actriz Victoria Camps, a quien conocemos por su maravillosa interpretación de la malvada Jacinta en “El secreto de Puente Viejo”, apostó todo, incluido un anillo de compromiso, para sacar adelante esta función

Camps se mueve por llevar al público las historias que enseñan, que emocionan en definitiva las historias que deben ser contadas, las que marcan lo que importa, las que producen cambios sociales. Ese ha sido el motivo de vender un anillo de compromiso para llevar al teatro una historia que tenia en su cabeza desde que empezó a dar sus primeros pasos en la escuela de interpretación. Hoy, lo ha hecho realidad.

Ha reunido a un equipo maravilloso con su compañero Juan Dávila en un dúo interpretativo que no os podéis perder, Federica Ghio responsable del diseño de la escenografía y con quien mantiene una amistad fuerte desde que coincidieron en la serie de Atresmedia y con Taxa Guijarro quien ha realizado el diseño de luces.

Su trabajo se podrá ver a partir del 11 de enero en el Teatro Quique San Francisco.

 

Victoria Camps

Tras finalizar sus estudios de Bachiller, Victoria Camps decide dedicarse al mundo interpretativo, formándose en la escuela Nancy Tuñón de Barcelona, en la que realizó los tres años de formación actoral.

Victoria tomó clases en el estudio de Susan Batson de Nueva York, en donde practicó la técnica Meisner. También se formó con Fernando Piernas en Madrid. Estuvo en el curso en BECS (Londres) financiado por AISGE en dónde es socia, trabajando textos de “Shakespeare” y dirigido por Dugald Bruce- Lockhart. Ha participado en diversos cortometrajes para la “ESCAC” (L’Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya).

Uno de sus trabajos en 2010, fue en el documental-largometraje «ENERGÍA 3D» que realizó la productora “Antàrtidaproduccions” en Barcelona, este largometraje fue grabado en 3D con el director Josep Plana. En televisión Victoria Camps trabajó para Boomerang tv en la serie de televisión «El secreto de Puente Viejo» interpretando a Jacinta Ramos, usurpando la identidad de la verdadera hija de Tristán y Pepa, los protagonistas. Victoria rodó un largometraje llamado “La Rosa és morta” bajo la dirección de Pep Molina y Daniel Giménez, ganadora del premio Oriana a mejor película. Otra micro-obra en la que Victoria ha participado fue la obra llamada «La Huida», una obra exquisita escrita y dirigida por Miguel Ángel Flores.

Después de un año viviendo en los Estados Unidos perfeccionando el inglés, Victoria se traslada a Barcelona donde comienza a hacer teatro. Recientemente ha trabajado para la serie de TV3 “Com si fos ahir” en el que interpreta a Babila. Y participó para la serie catalana»5 minuts tard» de la cadena Betevé. En 2019 filma un cortometraje “Alma” en el que es protagonista y que ahora está en festivales.

En 2022 produce e interpreta “Dani y Roberta” obra teatral de John Patrick Shanley que se estrena el 11 de enero en el Quique San Francisco de Madrid, con Juan Dávila y Victoria Camps dando vida a los personajes.

 

Dani y Roberta

Roberta y Dani se encuentran en un bar lúgubre y vacío, cada uno en busca de paz y tranquilidad. Sus intentos de conversación son abandonados desde el principio por discusiones verbales y amenazas, ya que ambos personajes están a la defensiva todo el rato, pero algo en su conexión enciende una chispa en estos dos angustiados seres.

Texto: John Patrick Shanley / Dirección: Cristina Rojas / Intérpretes: Victoria Camps y Juan Dávila.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen de escena de la obra
Juan López-Tagle
Imagen promocional de "Olor a tiempo" de Sara Nieto
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca