• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
19 ABRIL 2025

Verónica Forqué lleva «Españolas, Franco ha muerto» al Corral de Comedias de Alcalá de Henares

Los días 29 y 30 de enero, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, presenta Españolas, Franco ha muerto, una reconstrucción de la historia de las mujeres durante la Transición, interpretada por las actrices Manuela RodríguezNatalie Pinot y Jessica Belda.

Escrita por Ruth Sánchez y Jessica Belda bajo la dirección de Verónica Forqué
Una visión de la mujer en la sociedad española de la transición

En su anterior La Sección, presentada en 2018, ya mostraron el devenir de muchas mujeres, cuyas vidas fueron marcadas por las imposiciones educativas, políticas, religiosas y de género, que tuvieron un profundo calado en la sociedad española durante la dictadura.

Tras esta experiencia, centrada las vivencias sociales de la mujer en la dictadura, el mismo equipo de autoras y actrices decide embarcarse en este segundo espectáculo con un mismo planteamiento centrado ésta vez en la posterior Transición.

Una reconstrucción de la historia, donde más de la mitad de la población que no fue tenida en cuenta, puede ahora mostrar otro punto de vista, frente a la visión puramente androcéntrica que se ha transmitido sobre la transición.

Bajo una idea de continuidad con el trabajo anterior, ha contado con el mismo equipo de actrices y mujeres en todos los apartados creativos. En éste caso, con la dirección de Verónica Forqué, directora y actriz que, además  ha vivido dicho período histórico. Se suman al proyecto Beatriz San Juan en la escenografía y vestuario, y Lola Barroso en el diseño de iluminación.

La Zona, productora creada en 2003, sigue así en el empeño de estrenar obras de dramaturgas españolas vivas, y obras que apoyan el proceso de investigación y creación previo, en el cual todo el equipo participa.

La Productora La Zona, con varios premios Max a sus espaldas, crea en 2015 el Teatro de la Ciudad, unión de las productoras Kamikaze, Siamesas y LAZONA, y los directores Alfredo Sanzol, Miguel del Arco y Andrés Lima. Un ambicioso proyecto que desembocó en varias obras premiadas y el premio Max a la mejor producción privada de Artes Escénicas. En 2017, crean LAZONAKUBIK como un espacio innovador que impulsa proyectos de investigación y apoya a dramaturgas, dramaturgos, directoras y directores emergentes.

Españolas, Franco ha muerto, texto escrito por Ruth Sánchez y Jessica Belda, es una obra de teatro documental en coproducción con el Teatro Español.

Noticias relacionadas
Paloma Córdoba, Raúl Pulido, Savitri Ceballos y Juan Ceacero protagonistas de Yellow Moon (La balada de Leila y Lee)
Escena de "El contrabajo estrellado"
Espectadores_en_Teatro_Salon_Cervantes
Los-precursores
José Ortuño protagoniza junto a María Gomis esta propuesta de la dramaturga Ana Barceló
Imagen de la obra ¡Ay, Carmela!, un clásico ya de nuestra literatura dramática, interpretado por Paula Iwasaki y Guillermo Serrano
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'