• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
19 JUNIO 2025

Tres estrenos nacionales en el Teatro de La Abadía de Madrid para cerrar la temporada

Selam Ortega y Carlos Pulpón, son parte del elenco Cristo está en Tinder
Selam Ortega y Carlos Pulpón, son parte del elenco Cristo está en Tinder

El Teatro de La Abadía cierra la temporada con tres estrenos nacionales. El primero de ellos será Cristo está en Tinder, la nueva obra que dirige Rodrigo García tras tres años de ausencia escénica en España. La obra contará con un reparto formado por Elisa Forcano, Selam Ortega, Javier Pedreira y Carlos Pulpón. La propuesta del director, con más de 30 años de trayectoria, nace como un desafío a las redes sociales, en sus propias palabras, “la sorpresa que me provoca la exposición constante en este espacio. Me produce azoramiento y sorpresa y por eso le puse este título a la pieza”.  Sin embargo, la religión no es el eje vehicular de la nueva obra del dramaturgo argentino, al contrario de su anterior Gólgota. Cristo tan solo forma parte de un todo y en ese todo Rodrigo reflexiona en Cristo está en Tinder sobre las herramientas tecnológicas y digitales que están a nuestro servicio y qué pasaría si cayera en manos de alguien como esta emblemática figura. El estreno absoluto tendrá lugar el 25 de mayo y se podrá ver hasta el 11 de junio en la Sala José Luis Alonso.

Rodrigo García regresa a los escenarios con el estreno absoluto de Cristo está en Tinder el próximo 25 de mayo. Le sigue la puesta en escena de Cielos, del prestigioso escritor libanés-canadiense Wajdi Mouawad, a cargo de Sergio Peris-Mencheta el 14 de junio. Cierra la temporada de La Abadía la llegada a España del espectáculo Macarron Power, dirigido por Sol Picó, cuyo estreno será el 22 de junio
Nuevas citas de los ciclos Poetas en La Abadía y El Faro de La Abadía completan la programación de mayo y junio en este fin de temporada. Alberto Conejero y Olvido García Valdés serán los poetas encargados de cerrar este espacio para la poesía, los días 27 de mayo y 17 de junio, respectivamente. El 19 de junio, el profesor de investigación del Instituto de Filosofía del CSIC, Juan Carlos Velasco, y la creadora Sol Picó conversarán sobre la 'Escena y las migraciones' en el último Faro de La Abadía

A partir del 14 de junio y hasta el 9 de julio de 2023 se presenta Cielosen la Sala Juan de la Cruz. Sergio Peris-Mencheta traduce y dirige la obra del prestigioso escritor libanés-canadiense Wajdi Mouawad, que cierra la tetralogía La sangre de las promesas, iniciada por Incendios, cuya versión en castellano se estrenó en La Abadía, Litoral y Bosques. Todas ellas tienen un punto en común: la tragedia que arrastra la humanidad. Cielos nos lleva a un lugar apartado donde un grupo de criptógrafos, traductores e investigadores trabajan contrarreloj para tratar de impedir un ataque terrorista múltiple que tiene por objetivo provocar una debacle social.

 

Cielos Barco Pirata

 

El mundo de los superhéroes sirve de inspiración para la última obra de Sol Picó, Macarron Power. El montaje, dirigido y coreografiado por Sol Picó reflexiona sobre la inmigración vista con los ojos de una niña, que nos cuenta su historia. Con música en directo, Macarron Power muestra las vicisitudes y dificultades que nuestros héroes y heroínas, niños y niñas migrantes, deben superar a lo largo de su viaje, así como a los aliados y amigos que se encuentran por el camino. El público tiene la oportunidad de ver de primera mano cómo se fragua un espectáculo, construido en vivo y en directo entre los bailarines profesionales y los asistentes, que participan activamente, ya sea en el escenario o desde su butaca, en un proceso de “creación exprés”. Será del 22 al 25 de junio en la Sala José Luis Alonso.

 

Macarron Power

 

Veladas inolvidables en “la casa de la palabra” 

Juan Mayorga, director artístico de la Fundación Teatro de La Abadía, asegura que “la historia de un teatro se construye a partir de las noches memorables que se viven en él”. Durante esta temporada, el Teatro de La Abadía ha sido testigo de veladas inolvidables, no solo como una casa para el teatro, sino como una “casa de la palabra”, gracias a los ciclos de Poetas en La Abadía y El Faro de La Abadía, que entre ambos han llegado a convocar a más de 3.100 espectadores en 15 sesiones. En mayo y junio se presentan nuevas propuestas de ambos ciclos. Alberto Conejero, Premio Nacional de Literatura Dramática 2019 y Premio Max por La piedra oscura en 2016, compartirá su obra poética con los asistentes a la velada programada para el 27 de mayo a las 19:00 en la Sala Juan de la Cruz. Un dramaturgo y poeta imprescindible que ha pasado por la programación de La Abadía con El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca. La última poeta en pasar por La Abadía será Olvido García Valdés, Premio Nacional de Poesía 2007 con Y todos estábamos vivos, el 17 de junio en la Sala José Luis Alonso. 

El lunes 19 de junio, les tocará el turno en El Faro de La Abadía al profesor de investigación del Instituto de Filosofía del CSIC y autor de El azar de las fronteras, Juan Carlos Velasco, y a la creadora escénica Sol Picó. Ellos son los encargados de cerrar este ciclo de encuentros con ‘Escena y migraciones’, con el objetivo de reflexionar sobre la inmigración atravesada por la mirada infantil, a partir de su obra Macarron Power

 

Alberto Conejero AAEE

 

Noticias relacionadas
Pablo Macho Otero
Imagen promocional de la obra
Rueda de prensa de presentación
Una escena de Cacophony
Laia Manzanares
Ronald Brouwer, Fernando Bernués, Nell Leyshon, Aitziber Garmendia y Mireia Gabilondo
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet