• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
19 JUNIO 2025

Septiembre trae al Teatro Bellas Artes el estreno de «Conferencia sobre la lluvia» de Juan Villoro

Me conformo con que alguien sienta, y su corazón palpite de otro modo. El Corazón tiene derecho a una sorpresa.”

Juan Villoro cimienta un monólogo en el que literatura y climatología se confunden entre metáforas y revelaciones. Villoro retrata en “Confesiones sobre la lluvia” a un conferenciante que va a dar una charla que tiene como tema la relación entre la poesía amorosa y la lluvia. Sin embargo, éste pierde sus apuntes al momento de hablar frente al público y la lluvia empieza a caer.

Enrique Simón pone en escena este texto dirigido por Guillermo Heras y producido por Salvador Collado

El escritor Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) es el autor de la pieza teatral Conferencia sobre la lluvia, una obra que se estrenó en su país en agosto de 2013, y que, a medio camino entre el monólogo y la confesión, inunda el escenario de citas y metáforas climatológicas.

“Siempre me ha intrigado la posibilidad de que alguien transforme una conferencia en una confesión. ¿Hasta dónde controlamos lo que decimos? Al modo de un actor, el conferencista puede olvidar sus parlamentos o sucumbir a la tentación de revelar algo incómodo o devastador. 

Conferencia sobre la lluvia surge de ese predicamento. Los devaneos del protagonista se inscriben en la larga tradición literaria de la digresión, es decir, en el distraído arte de decir una cosa para hablar de otra.” 

Juan Villoro

Conferencia sobre la lluvia 

Sinopsis

Un conferenciante entra en escena… y pierde los papeles. Decide improvisar temiendo el abismo al que se asoma: vivencias, recuerdos y relaciones amorosas, se le entremezclan o atragantan. Combina el relato, la evocación y la confesión con citas coleccionadas a lo largo de su vida, esos chubascos literarios de la alta fantasía…

Vive entre libros. Ordena una biblioteca y los libros han desordenado su vida. ¿Qué le sucede? Divago demasiado, se reprocha, como a veces nos sucede cuando nos lanzamos a hablar o a vivir sin el guion que anhelamos. Realmente, ¿a quién se dirige?

Los poetas utilizan la lluvia para liberarse del mundo… dice. Quizá exorciza sus fantasmas… ¿y si fuera así? Al final lo sabremos. El ser libre modifica el cielo, el que imagina se eleva…
Le interesa la lluvia imaginada por los poetas, el triunfo de la mente sobre la imbecilidad de lo real. En un mundo donde las metáforas se abaratan, Dante, Goethe, Pessoa, Neruda, Cortázar, Diego, Vallejo, Mallarmé, Verlaine, Cummins… tienen algo que contar.

Algunos poetas han logrado desarreglar el cielo… De eso tratará mi conferencia, cuando finalmente pueda darla. El tema, ya lo sabes, la lluvia.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Jimena_Ruiz-Foto2-166
El director Mario Gas
Jimena Ruiz Foto2 166
Sacristan SenoraRojo
nueva york en un poeta
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet