• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Llegan ‘Los Matinales de Galileo’: teatro y aperitivo en Chamberí

El Teatro Galileo inaugura este fin de semana Los Matinales de Galileo, una iniciativa que abre las puertas de la sala madrileña los domingos al mediodía (funciones a las 12.30h). Los Matinales arrancan el 1 de marzo con el espectáculo El tiempo todo locura, dirigido por Félix Estaire y protagonizado por Silvia de Pé, Ángel Ruiz y Camila Viyuela. La obra La lengua en pedazos, de Juan Mayorga, se unirá a esta propuesta matutina todos los domingos de mayo.

El Teatro Galileo programa una función todos los domingos a las 12.30h, que arranca con el espectáculo El tiempo todo locura, dirigido por Félix Estaire
Una iniciativa innovadora que busca captar nuevos públicos y aunar la experiencia escénica con la gastronómica, de la mano del café La bicicleta de Galileo

Esta sesión especial tiene como objeto ofrecer al público una experiencia que combina artes escénicas y gastronomía, ya que los espectadores que lo deseen podrán disfrutar de un desayuno o un aperitivo en el bar terraza La bibicleta, ubicado en las mismas instalaciones del teatro. El espacio de Chamberí afianza así su apuesta por la creación de nuevos públicos, con especial atención a los jóvenes, una de las prioridades de su nueva etapa.

 

tiempo locura escena 25

 

El tiempo todo locura

El tiempo todo locura es una comedia producida por La Zona y escrita y dirigida por Félix Estaire, en la que el espectador se sume en el viaje en el tiempo de sus personajes, que a su vez experimentan en cada función un nuevo papel. Según palabras de su propio director, se trata de “una comedia unisex que es intercambiable, porque permite la rotación de intérpretes y sus diversidades de género, es más, ninguno sabe el papel que le tocará representar cada noche”.

Silvia de Pé, Ángel Ruiz y Camila Viyuela protagonizan esta disparatada comedia en la que dan vida a tres hermanos cargados de problemas. Un día uno de ellos compra en un herbolario unas extrañas pastillas que llevan al pasado, con la opción de poder cambiar su presente. Sin embargo, las paradojas temporales les jugarán malas pasadas, algo que les hará reflexionar sobre la responsabilidad de cada una de sus acciones.

Matinales: todos los domingos de marzo y domingos 5 y 12 de abril.

 

Foto Juan Mayorga

 

La lengua en pedazos

Juan Mayorga vuelve a imaginar a Teresa de Jesús, en una nueva puesta en escena de esta pieza que se alzó con el Premio Nacional de Literatura Dramática 2013. Es un combate. Tiene lugar en la cocina del convento. Allí, entre pucheros, anda Dios. Con Clara Sanchis y Jesús Noguero.

“Ganar para el teatro ese personaje y esa palabra fue mi deseo cuando comencé a imaginar La lengua en pedazos. Poco a poco, se me fue apareciendo un antagonista -y, al tiempo, un doble- en una fantasía teatral: el Inquisidor. El cual aparece en la noche no solo para interrogar a Teresa, sino también para interrogarse a sí mismo y, finalmente -quiero creerlo-, para interrogarnos”, según destaca Mayorga.

Matinales: domingo 17, 24 y 31 de mayo.

Noticias relacionadas
Los-hijos-de
Victoria-viene-a-cenar
Los-hijos-de
Mujer_Luz_Soria
Llevame_hasta_el_cielo_-_3
Le Plancher de Chevi Muraday
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen