• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

Las Naves del Español prorrogan «Antígona» hasta el 2 de mayo

Imagen de archivo de la Antígona representada en el Teatro Romano de Mérida
Imagen de archivo de la Antígona representada en el Teatro Romano de Mérida

Tras colgar el cartel de 'localidades agotadas' en todas sus funciones, las Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, prorrogan hasta el 2 de mayo las representaciones del espectáculo Antígona, programado en la Sala Max Aub.

El espectáculo dirigido por David Gaitán suma once nuevas funciones en la Sala Max Aub
El dramaturgo y director mexicano se sirve de esta tragedia clásica para reflexionar sobre el estado de la democracia y el abuso de poder
Fernando Cayo, Irene Arcos, Clara Sanchis, Elías González, Isabel Moreno y Jorge Mayor son los protagonistas de este espectáculo
Se trata de un proyecto de colaboración hispano-mexicana, una producción de El Desván Producciones, Festival Internacional de Mérida y Teatro Español

Escrita y dirigida por el mexicano David GaitánAntígona nos invita a reflexionar sobre el estado de la democracia y el abuso de poder en nuestros días a través de temas como la transición de poderes o el auge de la desinformación. La obra, que suma once nuevas funciones en las Naves del Español en Matadero, está protagonizada por Fernando Cayo, Irene Arcos, Clara Sanchis, Elías González, Isabel Moreno Jorge Mayor.

Antígona es un proyecto de colaboración hispano-mexicana que, tras su paso por el Festival Internacional de Mérida, llega ahora a Madrid bajo la batuta de David Gaitán, que afronta por segunda vez en su carrera este texto tras una primera experiencia en su México natal. “Conversar en torno a la democracia, problematizarla, es desde hace algunos siglos un tema de vigencia garantizada. Sin embargo, en tanto que el teatro tiene la obligatoriedad de hablarle al espectador frente a sí, no basta con asumir que un tema se insertará en el momento sociopolítico solo porque en otras latitudes así lo hizo”, explica el dramaturgo y director. “Hace algunos años que monté esta obra en México y la temperatura social estaba determinada, en buena medida, por un hecho oscuro de la historia reciente mexicana: la desaparición forzada de 43 estudiantes (que se sumó a la de cientos de miles de personas más) por parte, presumiblemente, del gobierno mexicano de entonces. Las salidas en masa que muchas familias hicieron con el fin de encontrar el cuerpo de sus seres queridos para encontrarlos con vida o darles la sepultura que merecían hacían que el proyecto Antígona tomara una relevancia particular desde el ángulo político y un sutil peligro desde el artístico, al correr el riesgo de ser catalogada como una apuesta oportunista frente al dolor de la sociedad”, añade.

“Hace algunos años que monté esta obra en México y la temperatura social estaba determinada, en buena medida, por un hecho oscuro de la historia reciente mexicana: la desaparición forzada de 43 estudiantes (que se sumó a la de cientos de miles de personas más) por parte, presumiblemente, del gobierno mexicano de entonces. Las salidas en masa que muchas familias hicieron con el fin de encontrar el cuerpo de sus seres queridos para encontrarlos con vida o darles la sepultura que merecían hacían que el proyecto Antígona tomara una relevancia particular desde el ángulo político y un sutil peligro desde el artístico, al correr el riesgo de ser catalogada como una apuesta oportunista frente al dolor de la sociedad”, añade.

Antígona es una producción de El Desván Producciones, Festival Internacional de Mérida y Teatro Español. El diseño de iluminación es obra de Fran Cordero, el diseño de espacio escénico y vestuario de Diego Ramos y la música original está compuesta por Álvaro Rodríguez Barroso.

Este espectáculo está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la producción "Las cautivas"
viiitorneodramaturgia2024
La_voluntad_de_creer_Naves_2024
Animales_Mixtos_04-04-2024
Lecturas_francesas_Espanol_2024
Imagen de una escena de "Vania x Vania"
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos