• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
21 ABRIL 2025

La obra ‘Un recuerdo después del Holocausto’ llega al Umbral de Primavera en Madrid el próximo 8 de enero

La obra de teatro 'Un recuerdo después del Holocausto", segundo montaje teatral de la joven productora Producciones NAU, llegará al teatro el Umbral de Primavera el próximo 8 de enero y permanecerá en escena todos los sábados del mes.

Tras haberse estrenado en el contexto del Máster de Creación Teatral dirigido por el académico y dramaturgo Juan Mayorga el pasado mes de junio en el Teatro Pradillo, el espectáculo regresa a la capital bajo la misma dirección de Carolina Perelman (Perú) y escrita por ella y Samuel Rotter (Venezuela).

El elenco está encabezado por Sara Batuecas y León Ruíz de Castro y lo completan Ángela Aguilar, Fernando Bodega y Fran Vélez en el papel de Tiempo.

La obra, en la que está colaborando la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), es un drama con tintes de humor y surrealismo y transcurre en el típico café bohemio parisino donde suena tranquila la voz de Edit Piaff. Unas copas compartidas por una joven pareja de desconocidos con un terrible pasado común y que buscan emigrar a un nuevo mundo, acaba desembocando en un baile seguido de risas y gran felicidad.

Pero lo que a primera instancia parece ser una simple historia de amor, se vuelve una reflexión acerca del pasado y la memoria de ambos. La historia de Zygmunt y Ana es la historia del abuelo de Samuel que fue prisionero en distintos campos de concentración nazis durante la II Guerra Mundial, y de su abuela que vivió encerrada en el gettho de Varsovia hasta que escapó a los 12 años.

Ambos perdieron todo durante esos años; sus bienes fueron confiscados por los nazis y sus familias murieron en campos de exterminio. Aun así, a pesar del trauma, la soledad y las limitaciones del lenguaje, fueron capaces de emprender a nuevos mundos y rehacer sus vidas en Latinoamérica

«Buscamos crear una experiencia teatral absolutamente nueva. Nuestro reto es representar la evolución y eventual desaparición de los recuerdos. Se han representado recuerdos en obras pasadas, pero no el mismo recuerdo manifestándose reiterativamente durante un período de sesenta y ocho años», explica Carolina Perelman.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la compañía
Una escena de la obra
Imagen promocional de "El lapso"
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación