• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
21 ABRIL 2025

La Discreta Enamorada, la propuesta empoderada de Corrales de Comedias en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

La Compañía Corrales de Comedias vuelve por tercer año consecutivo a subirse a los escenarios del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con una de las comedias del Fénix de los Ingenios, Lope de Vega. La Discreta Enamorada que será representada el domingo 19 de julio en el escenario del Palacio de los Oviedo de Almagro, en una versión de Ernesto de Diego y bajo la dirección de J. Mañón.

La obra se representará hoy domingo en el escenario del Palacio de los Oviedo dentro de la Programación Oficial del Festival

La Discreta Enamorada es una comedia clásica de enredos, juegos y apariencias y donde se muestra cómo era la mujer en el siglo XVI, que a pesar del enredo tiene una gran carga social que aún está vigente. Una obra donde la protagonista es presentada por el dramaturgo con ingenio y ternura y con un toque de empoderamiento, pues ella, como mujer se resiste a ir con la cabeza baja por la calle por estar enamorada. Una obra de enredo, ingenio donde la mujer debe con astucia burlar los controles de la sociedad para atraer a su amado.

Para Antonio León esta versión de La Discreta Enamorada de Lope de Vega, aun adaptándose y acercándose a nuestro tiempo quiere dejar claro las pretensiones del autor “No es la única vez que Lope se ocupa de la psicología femenina y deja muy bien parada la inteligencia de su protagonista, que aun enfrentándose a las convenciones de su tiempo -la obra carece de referencias religiosas explícitas- puede manejar a su antojo al entorno y deja en segundo plano a los procederes masculinos, más cercanos al arrebato y a las falsas autoridades.

Como se ha dicho, ésta es la tercera vez que la compañía se sube a las tablas de tan prestigioso festival. El año pasado fueron los encargados de homenajear a Agustín Moreto en su 500 aniversario de su muerte con la obra No puede ser el guardar una mujer, mientras que en 2018 fueron los encargados del homenaje que el festival realizó al propio escenario del Corral de Almagro en su reapertura 65 años gracias a la puesta en escena de la obra que se representó allá por 1952, el desconocido auto sacramental de Calderón de la Barca La Hidalga del Valle, una propuesta transgresora, moderna y distinta, una adaptación a los tiempos de hoy de tan insigne obra de teatro religioso por parte de la compañía residente del Corral de Comedias de Almagro.

 

Ficha Técnica

La Discreta Enamorada de Lope de Vega

Compañía Corrales de Comedias (Ciudad Real)

 

Dirección: J. Mañón  Versión:  Ernesto de Diego

 

Reparto

Covadonga Calderón

Antonio León

Elena Alcaide

Ángel Mauri

Vicente Nové

Rocío Sobrino

Javier Mejía

Acerca de la Fundación Teatro Corral de Comedias y la Compañía Corrales de Comedias Teatro

La Fundación Teatro Corral de Comedias, nace gracias al entusiasmo y madurez de un grupo de personas comprometidas con el gran patrimonio teatral del Siglo de Oro, aunando las experiencias de creación y gestión en un espacio único y con el fin de preservar y difundir tan singular ceremonia artística. Entretenimiento, diversión y emoción… Como camino de desarrollo.

Corrales de Comedias Teatro nace en Almagro en 1994 como C+C, adquiriendo la denominación de Corrales de Comedias Teatro. Está especializada en Teatro Clásico del Siglo de Oro, e integrada en la Fundación. Hasta el momento tienen un repertorio de más de 18 obras clásicas destacándose obras de Lope de Vega, Calderón de la Barca, Cervantes o Shakespeare. Todos los fines de semana de abril a junio y de octubre a diciembre se suben al Corral de Comedias de Almagro para mostrar a todos los públicos las obras clásicas de nuestra literatura.

Además, desde 1995 Corrales de Comedias Teatro organiza Campañas especiales para estudiantes de ESO. Más de 400.000 alumnos ya han asistido a nuestras actividades, no solo en el marco incomparable que es el Corral de Comedias de Almagro, sino en el resto de espacios donde nos han solicitado su realización. Unas acciones que pretenden acercar a los estudiantes la tradición teatral del Siglo de Oro.

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación hoy en el Teatro Municipal de Almagro
Entrada en la plaza de Almagro al Corral de Comedias
Imagen de los protagonistas de las residencias
Imagen de la fachada principal del museo
Imagen de la presentación esta mañana en el Palacio de la Diputación de Ciudad Real
Irene Pardo en la presentación de esta edición en el Corral de Comedias de Almagro
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación