• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

La compañía valenciana l’Om Imprebís inaugura 2022 con el estreno de dos obras en València

Rebeca Valls y José Manuel Casany en una escena de "Tu mano en la mía"
Rebeca Valls y José Manuel Casany en una escena de "Tu mano en la mía"

A poco de cumplir 40 años y con más de 20 montajes propios en su trayectoria, la veterana compañía valenciana l’Om Imprebís da la bienvenida al 2022 con el estreno de dos nuevas obras en València: Tu mano en la mía y Descarados. La primera llegará por primera vez al Teatre Talia de València el 16 de febrero. Se trata de la puesta en escena de la correspondencia entre el autor Anton Chéjov y la actriz Olga Knipper, protagonizada por dos intérpretes premiados como son José Manual Casany y Rebeca Valls. Precisamente en esta misma sala será también el estreno absoluto de Descarados, una adaptación del texto de Darío Fo y Franca Rame Clacson, trombette e pernacchi, que estará en cartel del 27 de abril al 5 de junio. Otros espectáculos de la compañía como Heredarás la lluvia, Vidas enterradas o Por los pelos seguirán girando por toda la península durante el año.

Tu mano en la mía, la adaptación teatral de las más de 400 cartas entre Anton Chéjov y Olga Knipper, llegará por primera vez al Teatre Talía de València el 16 de febrero de la mano de los galardonados Rebeca Valls y José Manuel Casany
El estreno absoluto de Descarados, una versión muy española de la obra de Darío Fo y Franca Rame Clacson, trombette e pernacchi, será el 27 de abril en la misma sala coincidiendo con el 25 aniversario del Premio Nobel del dramaturgo italiano

Santiago Sánchez, director de l’Om Imprebís y de los dos nuevos montajes, destaca las diferentes caras de una compañía que ha ido abriéndose desde Valencia al panorama cultural nacional e internacional: “Ahora presentamos a dos grandes del teatro universal: Chéjov, un maestro reflejando la pasión y el alma humana y, por otra parte, Darío Fo, capaz de hacernos reír al ver la caricatura de nuestra propia sociedad”.

L’Om Imprebís recurre a un clásico como Chéjov para llevar a escena Tu mano en la mía con José Manuel Casany y Rebeca Valls, los dos ganadores del Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana a la Mejor Interpretación. Las más de 400 cartas que se cruzaron el autor ruso y la actriz Olga Knipper sirvieron de base para este texto de Carol Rocamora, una de las mayores expertas en Chéjov. Bajo la dirección de Santiago Sánchez y con música en directo de Víctor Lucas, Casany y Valls reviven esta hermosa historia de amor, transcurrida gran parte en la distancia, en la que atendemos además al nacimiento de grandes obras como Las tres hermanas o El jardín de los cerezos. La versión de l’Om Imprebís llega por primera vez a València al Teatre Talía, después de estar cuatro semanas en cartel en el Teatro Fernán Gómez de Madrid con una gran acogida por parte de la crítica y el público.

La misma sala acogerá el 27 de abril el estreno absoluto de Descarados. La nueva coproducción de L’Om Imprebís y Olympia Metropolitana, tras el éxito de Por los pelos, es una versión muy española de Clacson, trombette e pernacchi, de Darío Fo y Franca Rame. A partir de la confusión en torno al secuestro de una alta personalidad de la sociedad española se desata la comedia al tiempo que se ponen al descubierto los escándalos de la política, los jueces, las empresas, la policía y las cloacas del Estado. Encabezado por Juan Gea y Lola Moltó, el reparto de Por los pelos repite al completo en esta sátira que homenajea al dramaturgo italiano en el 25 aniversario de su Premio Nobel.

La consolidación, versatilidad y bagaje de la compañía, que cuenta con una plantilla estable de más de 20 trabajadores, permitirá a l’Om Imprebís seguir también de gira este año con espectáculos tan diferentes como Heredarás la lluvia, Vidas enterradas o las ya icónicas Por los pelos e Imprebís.

 

L’Om Imprebís, una compañía valenciana con casi cuatro décadas de trayectoria

L’Om Imprebís es una compañía teatral valenciana fundada y dirigida por Santiago Sánchez. Desde 1983 ha consolidado una marca de producción que incluye un amplio y variado repertorio que va desde los grandes textos clásicos como Quijote o Don Juan a las obras de referencia de la dramaturgia universal como Galileo de Bertolt Brecht o Calígula de Albert Camus, y autores contemporáneos como Wajdi Mouawad. Con Imprebís fue pionera en introducir en 1994 la improvisación España. La obra sigue en cartel con más de 2.000 representaciones en 21 países. En 2021, l’Om Imprebís celebró su 38 aniversario con 22 montajes propios y cerca de 6.000 funciones a sus espaldas. La compañía ha actuado en los principales teatros y festivales de la geografía española, además de en otras citas y salas internacionales. Su director, Santiago Sánchez, colabora habitualmente con entidades públicas como el Centro Dramático Nacional, Auditorio Nacional, Teatro de la Zarzuela y el Institut Valencià de Cultura. Compañía y director han sido galardonados con premios como el Ercilla de Bilbao (2000), Avetid d’Or (2008), los premios del público del Festival de Teatro Centro Americano de El Salvador (2006) y de la Asociación de Espectadores de Palma de Mallorca (2001), o los galardones otorgados por las Artes Escénicas de València (1999) y el Teatro Rojas de Toledo (2008), entre otros.

En los últimos años han estrenado La Crazy Class, finalista de los Premios Valle-Inclán 2016, Por los pelos de Paul Portner; Tu mano en la mía de Carol Rocamora y La Muyuna, ambas en Perú; la coproducción Vidas enterradas y Heredarás la lluvia.

 

Noticias relacionadas
Marta Belenguer, Mélida Molina, Beatriz Argüello y Ernesto Alterio
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de 'Salvadas'
Imagen de una escena de la obra "El gran teatro del mundo" de la CNTC
Imagen promocional de la obra 'La señorita de Trevélez'
Últimas noticias
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"