• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

La compañía madrileña Enebro Teatro rinde homenaje al Royal Court londinense con el estreno de uno de los últimos textos de Caryl Churchill 

Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra
La compañía madrileña Enebro Teatro mostrará en octubre de 2024 la obra What If If Only de Caryl Churchill en el teatro Lagrada de Madrid, en lo que será su estreno en nuestro país, dentro de la undécima edición de la Muestra de Creación Escénica Surge Madrid en otoño de la Comunidad de Madrid. Se presentará en programa doble junto a la pieza Akademia, basada en una idea que aparece en la obra Gotcha de Barrie Keeffe. Esta doble propuesta está dirigida por Indalecio Corugedo y protagonizada por Emilia Uutinen, Néstor Goenaga, Carlos Manrique y Alejandro García. Las funciones serán los días 5 y 6 de octubre.
La compañía Enebro Teatro estrena dentro de la undécima edición de Surge Madrid What If If Only de Caryl Churchill, una de las autoras más importantes del Reino Unido
El texto de Caryl Churchill se presentará junto a otro texto, inspirado en una idea de una pieza del inglés Barrie Keeffe, en un programa doble homenaje al Royal Court londinense

Enebro Teatro rinde homenaje con este programa doble al Royal Court londinense, presentando en el mismo escenario la obra inspirada en un texto de Barrie Keeffe, uno de los dramaturgos de la primera época de esta institución británica, y la obra de Caryl Churchill, cuyas piezas han nutrido la programación del Royal Court desde su apertura.   

What If If Only es la última pieza teatral de Caryl Churchill, y se estrenó en el Royal Court en 2021. Esta obra supone el desarrollo dramático de una realidad externa en la que la enfermedad preside la vida cotidiana. Un Scrooge solitario en un mundo acosado por guerras y enfermedades se enfrenta, como el protagonista de Un cuento de Navidad de Dickens, a tres fantasmas o posibilidades diferentes, un “presente” y “otros dos futuros alternativos”, tres situaciones compatibles o no con la realidad actual.Akademia recoge el ambiente teatral que nutre la escena londinense durante la década de 1970, en que el teatro (principalmente el que se produce en el Royal Court y el National Youth Theatre) se convierte en un instrumento de protesta contra las nuevas políticas del gobierno. Esta pieza adopta una idea plasmada en la obra Gotcha de Barrie Keeffe y la traslada desde el mundo de la enseñanza media privada londinense de aquellos años al de la enseñanza universitaria privada en la España actual.

Caryl Churchill

Nacida en Londres en 1938, es una dramaturga británica que utiliza técnicas no naturalistas para hablar de temas relacionados con abusos de poder. Sus primeras y más celebradas obras son Cloud Nine (1979), Top Girls (1982), Serious Money (1987), Blue Heart (1997), Far Away (2000) y A Number (2002), por las que fue considerada como una de las más relevantes e innovadoras dramaturgas de la escena contemporánea. En 2009 escribió una obra de diez minutos, Seven Jewish Children, que explora la historia de Israel, y que acaba con el ataque israelí sobre Gaza; este texto fue estrenado en la escena española por Enebro Teatro.

El Royal Court Theatre

Es una institución con sede en Londres que desde su creación en 1956 ha influido profundamente en la formación y reconocimiento de los dramaturgos y dramaturgas. Nombres como Caryl Churchill, Sarah Kane o Mark Ravenhill están íntimamente relacionados con el Royal Court. Además de centrarse en la exhibición de espectáculos de denuncia de la realidad social, en ocasiones con enfrentamientos con la censura, ha desarrollado numerosas iniciativas que estimulan y promueven la escritura dramática, y lleva décadas realizando talleres para autores con experiencia o en el principio de su trayectoria. Por ello el Royal Court es considerado el templo de los dramaturgos y dramaturgas, y el lugar que sienta los cimientos del teatro del futuro. Otros autores que han desarrollado allí su carrera son: Barrie Keeffe, Christopher Hampton, Howard Brenton, David Hare, Joe Orton, Stephen Daldry, Joe Penhall, Edward Bond, Ann Jellicoe, Arnold Wesker, Jez Butterworth, Martin McDonagh… En 1995 el New York Times reconoció al Royal Court como el teatro más importante de Europa.

Enebro Teatro

Es una compañía creada en 2002 por Indalecio Corugedo, que se ha dedicado a la representación de teatro contemporáneo, tanto europeo como latinoamericano. Ha llevado a escena, textos españoles (Caricias de Sergi Belbel), latinoamericanos (Yepeto de Roberto Cossa y Pedro y el capitán de Mario Benedetti), ingleses (Siete niñas judías de Caryl Churchill y Equus de Peter Shaffer), alemanes (El despertar de la primavera de Frank Wedekind y Ajax zum Beispiel de Heiner Müller) y textos propios como Erika, San Bernardo o Devoción, los tres de Indalecio Corugedo. Su versión de El público de Lorca titulada Lorca: Un teatro bajo la arena, se pudo ver en el Teatro Fernán Gómez y en el Edinburgh Fringe Festival.

WHAT IF IF ONLY
de Caryl Churchill
Traducción de Violeta Orgaz
 
AKADEMIA
de Indalecio Corugedo y Alejandro García López
a partir de una idea que aparece en Gotcha de Barrie Keeffe

Intérpretes: Emilia Uutinen, Nestor Goenaga, Carlos Manrique y Alejandro García.

Producción: Enebro Teatro
Dirección: Indalecio Corugedo

Sábado 5 de octubre de 2024, 20h. y domingo 6 de octubre de 2024, 19h. dentro de Surge Madrid

en Teatro Lagrada, c/ Ercilla 20, Madrid

Venta de entradas

Noticias relacionadas
'Tierra convexa' estará en el Teatro Lagrada
Imagen promocional de 'Aquelarre'
Fotografía promocional de 'Agua y Carne'
Inteligencia Artificial estará en Centro del Títere (Alcorcón)
Imagen promocional de 'Aquelarre'
Escena de Espantosa carcajada de Adolfo Simón con Inés Narváez, estará en DT Espacio Escénico
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'