• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
18 JUNIO 2025

La compañía Guindalera estrena «Tío Vania» de Chéjov en el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa

Una escena de la obra "Tío Vania"
Una escena de la obra "Tío Vania"

La compañía madrileña Guindalera estrena en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, una nueva propuesta a partir de un texto de Chéjov, Tío Vania, con versión y dirección de Juan Pastor, que se podrá ver del 18 al 28 de enero de 2024.

Juan Pastor dirige y realiza la versión de una de las grandes obras de Chéjov
El elenco de Tío Vania está formado por intérpretes vinculados a la compañía durante años, María Pastor, José Maya y Aurora Herrero, con nuevas incorporaciones, como Luis Flor, Alejandro Tous y Gemma Pina

Para este montaje, Juan Pastor ha partido de un trabajo de investigación y estilo que da continuidad al proceso creativo desarrollado por la compañía en la pequeña sala de teatro que gestionaron durante 17 años en la capital, el Teatro Guindalera.

Interpretado por tres actrices y tres actores, la compañía ha contado con profesionales vinculados al proyecto durante años, como María Pastor, José Maya o Aurora Herrero, junto a nuevas incorporaciones, como Luis Flor, Alejandro Tous o Gemma Pina. Entre los colaboradores en el equipo artístico se encuentran otros que han trabajado con Guindalera en numerosos montajes, como Marisa Moro y Pedro Ojesto a cargo de la música y el espacio sonoro.

Tío Vania es, en palabras de Juan Pastor, una comedia sobre el sentido trágico de la vida. Para él, en las obras de Chéjov está muy presente el sentido del humor, el pudor y la economía de medios; en su teatro la broma es constante, y se une a la melancolía y a cierto desengaño. Se trata de un autor que “critica la condición humana, pero su amor a los seres vivos, con sus defectos y cualidades, es inmenso”.

Es la tercera obra de Chéjov que Juan Pastor estrena con su compañía, Guindalera; las anteriores fueron La gaviota en el Teatro Guindalera y Tres hermanas en los Teatros del Canal. Además, a partir de Chéjov, la compañía también ha llevado a escena El juego de Yalta (versión del irlandés Brian Friel del relato La dama del perrito) y Tres años (versión de Juan Pastor de la novela del mismo nombre), así como otras piezas breves (La petición de mano, El oso o Los perjuicios del tabaco). Con Tío Vania, la compañía Guindalera suma a su repertorio otro gran título de Chéjov, y de sus cuatro grandes obras, solo le quedaría por llevar a escena El jardín de los cerezos; quizá algún día esto sea posible. 

 

Actividades y talleres

El estreno de Tío Vania se acompaña de dos actividades complementarias dirigidas tanto a profesionales como a amantes del teatro. La primera de ellas es La Ventana al proceso creativo de Tío Vania, que consistirá en cuatro sesiones de encuentro, lecturas interactivas y trabajo de experimentación escénica con la Compañía Guindalera, los días 22, 26 y 29 de diciembre de 2023 y 4 de enero de 2024. Le seguirá el taller Interpretando a Chéjov, dirigido a profesionales de las artes escénicas, en el que se trabajarán escenas de las obras de Chéjov que la compañía Guindalera ha estrenado; este taller estará impartido por María Pastor, y constará de cuatro sesiones del 9 al 12 de enero.

 

 

Noticias relacionadas
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Imagen de una escena de la obra "Descarados"
Cartel promocional de la obra
Tea_Rooms
Encendidas_Fernan_Gomez_Madrid
Cartel_Un_delicado_equilibrio
Últimas noticias
Imagen promocional de la obra
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena