• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

‘Étude#01’. Mima Jankovic reescribe su primera obra en español

Imagen previa del estreno
Imagen previa del estreno

En 2008, casi diez años después de su llegada a España en 1999 coincidiendo con los primeros bombardeos en su país, la reconocida dramaturga serbia Mima Jankovic escribió su primera obra en español: ‘Algo que quería ser alguien’. Ahora, a punto de cumplir 82 años, reescribe aquella obra de carácter existencialista presentándola como una composición para cuerda y actor. Su título es ‘ÉTUDE #01’ y se estrenará este jueves 18 de noviembre en el Paranimf de la UJI de Castelló (19:30; entradas a 6 y 8 euros) dentro del ciclo ‘Escenaris d’EnRaonaMents’ y de la XXIX Mostra de Teatre Reclam.

Con más de 80 años, esta dramaturga de origen serbio sigue trabajando y no ha perdido ni un ápice su pasión por las artes escénicas

Mima Jankovic ya era una artista referente en su país cuando llegó a España. Había creado varias series para la televisión nacional de Yugoslavia y había actuado en cada rincón de los Balcanes llevando a la escena infantil obras para todos los públicos a partir de textos de poetas contemporáneos. Su compañía de teatro, junto a Bane Jankovic, recibió innumerables premios y ha llegado hasta nuestros días. 

La trayectoria de Teatro Pho en España ha dejado una docena de obras, como ‘Words of love’ (Palabras de amor), ‘Carnaval de los animales’, o ‘Il Casanova’ de Johan de Meij, con más de 200 artistas y estudiantes colaborando en un proyecto de la Generalitat Valenciana, así como los estudiantes y profesores de los centros pertenecientes a ISEACV.

Su primera obra en español fue ‘Algo que quería ser alguien’, un texto para todos los públicos alabado por el Institut Valencià de Cultura (IVC). Esta obra ha sido el objeto de obsesión de la dramaturga en estos últimos años. Antes de la pandemia ya había decidido experimentar con la reescritura de esta obra y pensó en reducirla a la mínima expresión. El resultado es ‘ÉTUDE #01’, planteada únicamente con un actor y una cuerda.

En palabras de Mima: “La dimensión metafísica de la nueva obra, ‘ÉTUDE #01’, es un desafío para todos los creadores implicados en el proyecto. Se busca una creación escénica viva, una creación constante que requiere un proceso de maduración permanente. Es, además, un proceso que ha reunido a artistas referentes en campos muy distintos, como los artistas multimedia Santi Vilanova y Maya Jankovic, o Toni Jodar, bailarín y coreógrafo introductor de la danza contemporánea en España, muy ligado a al arte performático. Además del intérprete principal, Xavi Castelló, conocido normalmente por otro tipo de obras cercanas al humor y al teatro-circo sin texto.

En esta obra Mima Jankovic nos propone entender el propio cuerpo como nuestro instrumento más estrechamente conectado con el pensamiento. El desarrollo de la obra tiene múltiples niveles de experimentación. El texto, las palabras, sirven como el hilo conductor para conectarnos con los niveles más profundos, que forman el pilar de un ser vivo.

‘ÉTUDE #01’ es una pieza para cuerda y actor en siete movimientos. Un movimiento es una parte de una composición más amplia previsto para ser ejecutado en sucesión con otros, aunque posea un inicio y un final. Mima propone estos siete movimientos: “Cognición”, “Oscuridad”, “Luz”, “Atrapado”, “Ultimátum”, “La muerte” y “Vuelta a casa”.

El objetivo de Mima con la obra “ÉTUDE #01” es abrir la posibilidad de comunicación con la información sedimentada en el subconsciente y en la más profunda memoria celular del ser humano.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Nao Albet y Marcel Borràs
Un momento de 'Goteras' con Fernando Albizu y Gonzalo Ramos
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen promocional de la obra
Imagen de un ensayo de la producción
Últimas noticias
La carroza del Real en Toledo
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor