• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

ERRE Produkzioak y Diputación De Bizkaia, en colaboración con el Teatro Arriaga, presentan «Todas las hijas»

Según la definición de Andrés Lima, “Todas las hijas” es la historia de cinco actrices. Es el cuento de sus vidas. Cinco mujeres hablan, porque necesitan hablar, de cómo han llegado hasta aquí, de cómo han vivido sus vidas y su arte y de porqué en el fondo del pecho, entre el corazón y el pulmón, donde se siente y se respira, hay una inquietud. A lo mejor es dolor, o sólo miedo, o es la edad, o la soledad, o el amor que también duele a veces, o una risa atravesada. Pero todas se acuerdan de su madre, por eso todas son las hijas.

“¡No os hagáis ilusiones de que vais a poder conmigo. ¡Hasta que salga de esta casa con los pies adelante mandaré en lo mío y en lo vuestro!” Bernarda Alba
Creemos que somos libres porque Bernarda ya no nos hace frente. Pero no es que seamos libres. Es que las paredes de nuestras cárceles son invisibles

“Todas las hijas” es una obra de terror. Una madre posesiva arrastra a su hija a la locura. El miedo a cerrar los ojos y soñar. El recuerdo infantil de un abuso. La pesadilla de una relación marcada por la violencia. No dormir, no comer, convertirse en un fantasma, en un vampiro, en un monstruo.

“Todas las hijas” es el relato de 5 mujeres valientes sobre su propia vida.

“Todas las hijas” es el exorcismo del miedo para superar el miedo.

“Todas la hijas” es un juego que a veces puede ser muy peligroso y a veces muy divertido.

“Todas las hijas” es jugar, es temer y es luchar. Pelear y reír. Es un viaje por los miedos femeninos.

 

Dramaturgia: David Caiña y Andrés Lima a partir de una idea original de Gemma Martínez

Elenco: Pilar Matas, Gemma Martínez, Maribel Salas / Goizalde Nuñez, Sol Maguna y Vito Rogado 

Horarios

De martes a sábado a las 20:00 horas
Domingos y festivos a las 19:00 horas (festivos entre semana a las 20:00h)

 

Una producción de ERRE PRODUKZIOAK y DIPUTACIÓN DE BIZKAIA en colaboración con el TEATRO ARRIAGA
Otros colaboradores: AYUNTAMIENTO DE BILBAO y GRUPO LLONA (Jesús Llona Badiola, Odontología integral).

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra "Descarados"
Cartel promocional de la obra
Tea_Rooms
Encendidas_Fernan_Gomez_Madrid
Cartel_Un_delicado_equilibrio
Ciclo_Teatro_y_Derechos_Humanos_FGCCV_2024
Últimas noticias
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"