• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

Emma Suárez, Alberto Iglesias y Nora Hernández protagonizan la adaptación de la reconocida obra de Carmen Martín Gaite «El cuarto de atrás», bajo la dirección de Rakel Camacho y texto de María Folguera

Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra
El pasado viernes 22 de noviembre tuvo lugar la primera función de El cuarto de atrás, nueva producción de Lantia Escénica a partir de la obra de Carmen Martín Gaite, con dirección de Rakel Camacho y protagonizada por Emma Suárez, Alberto Iglesias y Nora Hernández. La primera cita de este montaje con el público fue en Coslada (Teatro Municipal).

Posteriormente, El cuarto de atrás se podrá ver en Las Palmas de Gran Canaria (Teatro Cuyás, del 12 al 14 de diciembre de 2024) y Bilbao (Teatro Arriaga Antzokia, del 20 al 22 febrero 2025). El próximo 27 de febrero de 2025 tendrá lugar el estreno oficial en Madrid (Teatro de La Abadía).

El cuarto de atrás es una obra maestra de Carmen Martín Gaite. Un libro clave para comprender la memoria y esfuerzo de toda una generación de autores y autoras que tuvo que deshacer los tabúes de su infancia de posguerra para encontrar un camino propio. Lo que convierte a esta obra en singular es su capacidad para habitar el espacio ambiguo entre el sueño y la vigilia; entre el realismo y lo onírico.

Una mujer de noche. Una casa y una visita inesperada. Ella, escritora, se preparaba para atravesar las horas a solas, pero ha llegado un hombre misterioso y viene con preguntas olvidadas. ¿Qué había en el cuarto de atrás? Este es un viaje por la luz y el recuerdo, el miedo a la sombra y la búsqueda de sentido. Una mirada valiente al pasado que guarda secretos y a las palabras que, a veces, pueden salvarnos.

“Lo que convierte a esta obra en singular es su capacidad para habitar el espacio ambiguo entre el sueño y la vigilia; entre el realismo y lo onírico. ¿Quién es el hombre de negro, dónde se esconde la isla de Bergai, qué busca una llamada en medio de la noche? Martín Gaite logra encarnar la fuerza de la imaginación y el intelecto entre la más verosímil cotidianidad: un piso en Madrid donde pasan las horas de una noche cualquiera que terminará por ser decisiva, y que acabará convertida en un mágico manuscrito”, explica Rakel Camacho, directora del montaje.

Por su parte, María Folguera, encargada de la adaptación y dramaturgia, apunta: “Este cuarto de atrás escénico es una pregunta que se lanza: cómo habitar las horas intermedias entre el miedo y el coraje, entre el deseo de protección y el anhelo de fuga. Una mujer madura mira atrás y comprende el largo viaje entre un juego de infancia y un cuento, a veces terrorífico, de nunca acabar”.

Noticias relacionadas
Pablo Macho Otero
Rueda de prensa de presentación
Una escena de Cacophony
Laia Manzanares
Ronald Brouwer, Fernando Bernués, Nell Leyshon, Aitziber Garmendia y Mireia Gabilondo
Una escena de la producción
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca