• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de la obra
      Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Jorge Bosch
      Dolores
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de la obra
      Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Jorge Bosch
      Dolores
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
18 MARZO 2025

«Elena Fortún», con texto y dirección de María Folguera

Encarnación Aragoneses bajo el seudónimo de Elena Fortún fue una de las escritoras más prolíficas de su generación.

Elena Fortún contó a través de sus personajes los grandes cambios culturales y sociales en España. De 1927 a 1951, la autora escribió la odisea de Celia entre el desarraigo, la represión y la construcción de una identidad propia, las aventuras de Cuchifritín y Mila y las trastadas de Matonkikí. Y artículos, cuentos, obras de teatro, cartas y novelas.

Fortún sobrevivió a la guerra en Madrid, al exilio en Buenos Aires, a la censura, pero, ante todo, sobrevivió a los secretos de su vida. El suyo es el nombre artístico de una mujer, Encarnación Aragoneses (1886-1952), que hizo su propio camino y a veces se arrepintió. Que perdura en miles de lectoras y que sorprende hoy a través de manuscritos encontrados y textos inéditos. Elena Fortún olvidada y reivindicada, leída y releída, incomprendida y sobreentendida. Esta es la historia de una gran narradora y sus amistades, su amor, su dolor… y su palabra, su clara y oculta palabra.

Texto y dirección María Folguera

Inspirado en la obra de Elena Fortún

Con Julia de Castro, Montse Diez, Irene Martín Guillén, Ana Mayo, Luis Moreno y Javier Pérez-Acebrón

Producción Centro Dramático Nacional

Teatro Valle-Inclán / Sala El Mirlo Blanco

Del 18 de febrero a 8 de marzo de 2020

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Marta Belenguer, Mélida Molina, Beatriz Argüello y Ernesto Alterio
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de 'Salvadas'
Imagen de una escena de la obra "El gran teatro del mundo" de la CNTC
Últimas noticias
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna