• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

El Teatre Micalet revela el origen mallorquín del helicóptero con ‘El hombre del vuelo vertical’

El Teatre Micalet acoge, desde el jueves 2, y hasta el domingo 5 de diciembre, El hombre del vuelo vertical, una propuesta de la compañía mallorquina La Fornal de Espectáculos que, creada por Joan Gomila, invita a descubrir la figura de Pedro Sastre Obrador, labrador de LLucmajor que diseñó y construyó un prototipo de helicóptero cuando este artefacto aún no estaba inventado.

La idea del espectáculo, dirigido por Frederic Roda, nació tras la lectura de la obra El precursor llucmajorer del helicóptero. Pere Sastre Obrador, de Son Gall (1885-1965), del investigador Joan Salvà i Caldés. Este trabajo abrió a la compañía mallorquina el interés por reflexionar sobre desigualdades sociales, poder y sueños, a través de la historia de Pere Sastre, quien se endeudó a principios del siglo XX para patentar y llevar a la realidad el proyecto de su vida: el cometagiroavión.

La propuesta, interpretada por el propio Gomila y con Xesca Forteza y Joan Aguiló, se sitúa en la noche del 7 de diciembre de 1965, en el Convento de las monjas de la Caridad de Llucmajor, donde Pere Sastre, ya moribundo, recibe la visita de Gabriel Moragas. Este amigo será quien recuerde su historia y rinda tributo a este inventor autodidacta que destacó Mallorca dentro de una carrera aeronáutica internacional.

Por otro lado, a El hombre del vuelo vertical de La Fornal de Espectáculos, le seguirá la vuelta de Navidad en casa de los Cupiello, la comedia de Eduardo de Filippo que la Compañía Teatre Micalet presenta por quinta temporada consecutiva, esta vez, del 15 de diciembre al 9 de enero y que, este año, como en anteriores ocasiones, volverá a realizar una función especial de Año Nuevo.

 

Noticias relacionadas
Nimbes
Siete_maneras_de_ser_Hamlet
Samurai_Micalet_2023
Imagen promocional de la obra
Vincent_Micalet
Una imagen de escena de la obra
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'