• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

El paraíso prometido por el Estado del Bienestar era en realidad un supermercado

Eroski Paraíso es una comedia documental que explora la memoria colectiva, la deriva vital y la transformación de las relaciones dentro de una pequeña comunidad, a partir de historias reales recogidas sobre la sala de fiestas O Paraíso, que funcionó en Muros, un pequeño pueblo de la costa gallega, entre 1972 y 1990, y que al cabo de los años fue convertida en un supermercado Eroski. Un hecho que, cambiando los nombres, se ha repetido en infinidad de lugares de toda España, donde los cines, las salas de fiesta y otros espacios de socialización se han ido transformando en espacios de consumo. Una metáfora viva de la transformación social ocurrida en los últimos 35 años en España.

La obra se alimenta del innato sentido del humor de Chévere – esta es su primera producción tras recibir el Premio Nacional de Teatro – profundizando en una perspectiva crítica de la realidad contemporánea y explorando nuevas zonas de intersección entre el lenguaje cinematográfico y el teatro. Planteada como el rodaje de una película documental, Eroski Paraíso retrata con crudo naturalismo el desarraigo que arrastró a una parte de nuestra sociedad fuera de su casa, de su paisaje, de su lengua, de sus costumbres, de sus afectos, de su comunidad de origen y de su propia memoria. Porque el paraíso prometido por el Estado de Bienestar era en realidad un supermercado.

Una producción de Chévere que ha contado con la ayuda de Agadic-Xunta de Galicia y el Concello de Teo, y con la colaboración del Concello de Muros, Eroski, Feiraco, Escurís y Rianxeira.

16 y 17 de febrero de 2018 en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

EROSKI PARAÍSO from NUMAX on Vimeo.

Noticias relacionadas
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos