• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
16 JULIO 2025

El Centro Dramático Nacional vuelve a los escenarios con la trilogía «LA PIRA»

Tras retomar su actividad con la celebración del Día de la Música junto con las demás unidades de producción del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), el Centro Dramático Nacional (CDN) vuelve a los escenarios para seguir contando historias a su público y recordarle que el teatro está más vivo que nunca, poniendo en valor el talento de la profesión escénica en nuestro país.

Con las hogueras de San Juan llega a los teatros María Guerrero y Valle-Inclán el fuego purificador que dará paso a nuevos deseos
Esta trilogía está compuesta por La conmoción, La distancia y La incertidumbre, tres piezas escritas, cada una de ellas, por tres nombres propios de nuestra dramaturgia contemporánea, a partir de sus visiones sobre la pandemia

Cada capítulo de esta trilogía tendrá una dirección y equipo artístico diferentes. A su vez, el formato de streaming defiende la importancia del directo en teatro, dando continuidad a la plataforma virtual La Ventana del CDN, que comenzó al inicio del confinamiento.

 

La conmoción

La primera producción, con texto de Eva Mir, Alfredo Sanzol y Victoria Szpunberg, y bajo la dirección de Alfredo Sanzol, es una reflexión sobre lo inesperado de la situación en la que nos hemos visto inmersos a raíz de la propagación del virus COVID-19. Se emitirá en directo el viernes 26 de junio a las 20:00 horas desde el Teatro María Guerrero.

 

La distancia

La segunda de las funciones, escrita por Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez, Juan Mayorga y Pau Miró, y bajo la dirección de Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez, se ocupa de la separación, en sentido literal y figurado, recomendada para evitar el contagio, y las consecuencias de esta sobre nuestro día a día. Se emitirá en directo el viernes 3 de julio a las 20:00 horas desde el Teatro Valle-Inclán.

 

La incertidumbre

El tercer y último de los montajes, con texto de Lucía Carballal, Denise Despeyroux y Pablo Remón, y bajo la dirección de este último, versará sobre el futuro incierto en el que nos ha dejado la pandemia, y buscará desarrollar una línea de pensamiento sobre el comportamiento desconocido de este virus, que se traduce en la dinámica impredecible del momento que atravesamos. Se emitirá en directo el viernes 10 de julio a las 20:00 horas desde el Teatro María Guerrero.

Las obras estarán programadas durante una semana. Podrán verse en streamingdurante su representación en directo en el escenario en nuestras cuentas oficiales de Facebook y YouTube así como en la web La Ventana del CDN. Asimismo, las grabaciones resultantes de los streamings estarán disponibles en nuestra web La Ventana del CDN y redes sociales hasta el 16 de julio. 

 

Fichas artísticas

La conmoción 

Autores: Eva Mir, Alfredo Sanzol y Victoria Szpunberg.
Dirección: Alfredo Sanzol.
Reparto: Javier Hernández, Natalia Hernández, Jesús Noguero, Fernanda Orazi y Camila Viyuela.
Escenografía y Vestuario: Alejandro Andújar.
Iluminación: Pedro Yagüe.
Videoescena: Álvaro Luna.
Música: Fernando Velázquez.
Caracterización: Chema Noci.

La distancia 

Autores: Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez, Juan Mayorga y Pau Miró.
Dirección: Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez.
Reparto: Jesús Barranco, Julia de Castro, Juan Paños, Alicia Rodríguez, Noemi Rodríguez y Macarena Sanz.
Escenografía: Monica Boromello.
Iluminación: Miguel Ruz Velasco.
Vestuario: Guadalupe Valero. 
Coreografía: Amaya Galeote.

La incertidumbre 

Autores: Lucía Carballal, Denise Despeyroux y Pablo Remón.
Dirección: Pablo Remón.
Reparto: Ernesto Arias, Javier Ballesteros, Francesco Carril y Cecilia Freire.
Escenografía: Alessio Meloni.
Iluminación: David Picazo.
Vestuario: Ana López Cobos.

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
Imagen promocional de American Buffalo
Imagen de escena de la obra
Imagen de escena de una de las propuestas
Leonardo Ortizgris, Lucía Quintana, Rosario R. Rodgers, Isabel Pamo y Germán Torres
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026