• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
19 JUNIO 2025

El Ascensor, un musical de José Masegosa

“El ascensor” es un thriller-romántico-musical, de creación española y de estreno mundial, ganador del concurso TALENT MADRID 2016 como mejor espectáculo musical y premio del público, que nace con la intención de traer el estilo íntimo e intenso del OFF-BROADWAY.  No sólo fue seleccionado como mejor espectáculo musical entre más de 200 obras, sino que además fue […]

“El ascensor” es un thriller-romántico-musical, de creación española y de estreno mundial, ganador del concurso TALENT MADRID 2016 como mejor espectáculo musical y premio del público, que nace con la intención de traer el estilo íntimo e intenso del OFF-BROADWAY. 

No sólo fue seleccionado como mejor espectáculo musical entre más de 200 obras, sino que además fue galardonado con el premio especial del público de los Teatros del Canal.

Su estreno tuvo lugar el 12 de febrero de 2017 en el marco incomparable del Teatro Pavón Kamikaze madrileño, donde agotó entradas en todas sus representaciones. Hoy vuelve al mismo escenario para ofrecer más funciones, del 14 de octubre al 5 de noviembre, los viernes a las 22.30, sábados a las 21.30 y domingos a las 20.30 h.  

Suspense, tensión y amor se dan cita en este musical, protagonizado por tres actores fundamentales en el teatro musical español, además de muy reconocidas por sus intervenciones en programas de televisión como La voz u Operación Triunfo: PACO ARROJO, NAIM THOMAS y LAURA ENRECH.

Ambientada en el New York actual, “El ascensor” narra la relación entre 3 personajes, Emma, John y Mark, y cómo dos de ellos quedan encerrados en un ascensor. Aparentemente no se conocen, pero durante el devenir de la obra, veremos que en realidad están mucho más cerca de lo que parece. 

Todo el escenario recuerda a un ascensor, con una escenografía completamente metálica. Introducimos al espectador en un ambiente oscuro y de suspense que, a través de una historia temporalmente no lineal,  nos transporta a las películas en blanco y negro de Alfred Hitchcock. La intriga se mantiene hasta el último instante y el espectador sentirá la necesidad de escuchar hasta la última palabra para conocer el desenlace de la obra. 

Emma y Mark en el ascensor, John fuera de él. ¿Será cada uno quien parece ser? 

“El ascensor”, con un guión cercano y actual, no es sólo un thriller. Su música abre las puertas a lo más profundo del ser humano, sus miedos, sus esperanzas, su pasión y su desilusión. 

Cada personaje tiene su leit motiv.  En el momento en que suenan los primeros acordes, el espectador empatiza y se identifica exactamente con el personaje que va a cantar.

La obra tiene un carácter propio, un estilo inconfundible. Canciones épicas, diálogos cantados, discusiones hechas música, nada falta en esta original obra musical.

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet