• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

«Días de vino y rosas», dirigida por José Luis Sáiz y versionada al castellano por David Serrano, llega a los Teatros del Canal

Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra

 

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan Días de vino y rosas, una versión adaptada al castellano por David Serrano, a partir de la adaptación teatral de Owen McCafferty y con guión original de JP Miller, que se podrá ver desde el 29 de enero hasta el 2 de febrero en la Sala Negra. 

Versión de David Serrano, a partir de la adaptación teatral de Owen McCafferty y guion original de JP Miller
Los actores Marcial Álvarez y Cristina Charro interpretan a los protagonistas de una historia de amor marcada por los problemas con el alcohol

Días de vino y rosas cuenta la historia de Sandra y Luis, una pareja que se conoce en un aeropuerto rumbo a Nueva York. Cada uno tiene puestas sus ilusiones y proyectos en esa ciudad. Lo que no saben es que ese primer encuentro es el principio de su historia de amor. «Contigo hasta el infierno», le dice Sandra a Luis mientras brindan felices en el piso donde iniciarán una vida juntos. La adicción al alcohol comienza a dominar sus vidas y el camino parece oscurecerse. Afrontarlo es la única escapatoria.En palabras de su director, José Luis Sáiz, «¿Qué hace que nos enganchemos a algo, bebida, tabaco, drogas, amor, dolor…? ¿Y en qué momento algo que un día nos resultó placentero se convierte en nuestro enemigo y nos posee hasta destruirnos? Días de vino y rosas nos cuenta una historia de amor, Luis y Sandra se encontrarán e intentarán formar una familia, intentarán sobrevivir en medio de la lucha diaria y se buscarán ayudas porque no se sienten capaces de hacerlo por sí solos.»

Miller fue un notable guionista en la Edad de Oro de la televisión estadounidense, también novelista y poeta. Fred Coe, uno de los productores de la serie antológica Playhouse 90, le encargó a Miller que escribiera un episodio sobre Alcohólicos Anónimos. Cuando creó su primer borrador lo tituló One step home (Un paso a casa), pero Fred tachó el título y buena parte del guión.

En julio de 1958 Miller finaliza su guión con un nuevo título, Days of wine and roses (Días de vino y rosas), inspirado en un poema de Ernest C. Dowson: «No duran mucho tiempo los días de vino y rosas, como desde un vago sueño el camino surge un instante, luego se pierde en el interior del sueño.» El 2 de octubre de 1958 fue estrenada en la pequeña pantalla y recibió una elogiosa crítica. Cuatro años después fue adaptada al cine bajo la dirección de Blake Edwards y protagonizada por Jack Lemon y Lee Remick.

Es uno de los mejores clásicos del cine norteamericano, y a día de hoy se sigue recurriendo a la proyección de la película en terapias de Alcohólicos Anónimos.

 

Ficha artística

Estreno en la Comunidad de Madrid

Idioma: español

Género: teatro

Guión original: J. P. Miller

Adaptación teatral: Owen McCafferty

Dirección: José Luis Sáiz

Versión en castellano: David Serrano

Actores: Marcial Álvarez (Luis) y Cristina Charro (Sandra)

Vestuario: Lupe Valero

Ayudante de dirección: Carlos Chacón

Diseño de iluminación: Alejandro de Torres

Foto: Encarna Martínez, Elena Martínez

Vídeo: David Ruiz y Txus Jiménez

Producción: ADN Teatro

 

Noticias relacionadas
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1