• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de la presentación
      Imagen de escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de la presentación
      Imagen de escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
19 ABRIL 2025

Blanca Oteyza se mete en la piel de Margarita Xirgu

Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra

Nuestra Xirgu, nos narra en primera persona su historia rica en incidentes, desde su nacimiento hasta su muerte, recorriendo con ella paisajes evocados plenos de humor y tristeza que resonarán intensos, vivos y emotivos para el corazón y la piel del espectador.

Margarita Xirgu rememora su venida al mundo, su debut y amor al teatro, analiza su arte interpretativo que la hizo famosa, su relación con Federico García Lorca, la obra post mortem del autor granadino «La casa de Bernarda Alba», sus congojas y tribulaciones en el exilio, su amor prohibido con un torero y su final.

“Margarita Xirgu, una actriz entre dos continentes” trae a la escena una actriz española encarnada por otra actriz española que ha sabido transitar lo que muchos actores y actrices españoles les ha tocado también experimentar: el derrotero entre España y Argentina, toda vez que ambos países han sabido reconocerse y aplaudirse respecto de sus talentos teatrales.

Blanca Oteyza encarna con su cálida voz y sensible interpretación a una Margarita Xirgu más emocional y consciente de sus fortalezas artísticas, en pleno proceso de las vicisitudes que le ha tocado en vida-, signada por obras de grandes autores, pero también de grandes sinsabores como lo fue el exilio.

Margarita Xirgu, institución teatral, numen lorquiano, ángel y demonio, amada y rechazada por el franquismo, cuya existencia sucedió entre dos siglos (1888-1969) y entre dos continentes (Europa y América) fue la legendaria actriz que actuó a los clásicos y dio lugar a los modernos, fundida entre su pertenencia catalana de origen y su madre patria española, sin perder su esencia y sin poder en vida regresar a su tierra.

 

Idea original y protagonista: BLANCA OTEYZA

Dramaturgia: JAVIER DEMARÍA y BLANCA OTEYZA

Composición musical y bandoneón en escena: FABIAN CARBONE

Dirección: JAVIER DEMARÍA

 

BLANCA OTEYZA (Actriz. Directora. Productora. Docente)

Actriz madrileña y productora teatral debuta como directora de escena en el año 2013 con Ensayo Abierto. En el año 2016 dirige el teatro Fernán Gómez Addio del Passato de Julio Bravo. Dos años después lleva a las tablas Tiza de Susana Prieto, que en la actualidad sigue en cartel, siendo una de las producciones más exitosas de la cartelera madrileña. En 2019 estrena en Madrid la obra Cuidados intensivos de Yolanda Garcı́a Serrano y Laura León; en 2020 da comienza la gira por los principales teatros de España; que compagina con como actriz en la serie de televisión El secreto de Puente Viejo (Antena 3, temporada 37).Comenzó sus estudios en el Laboratorio de William Layton, continuando en el T.A.I. antes de marchar a Philadelphia, donde asistió́ a cursos de interpretación de la Universidad de Temple.

Debutó en teatro en Argentina con La gran ilusión, dirigida por David Amitı́n. que le siguió́ Contando las maneras (de Edward Albee) antes de protagonizar Hoy, el diario de Adán y Eva, de Mark Twain, de la que fue además de coautora también productora. Este montaje fue todo un fenómeno en Argentina y posteriormente en España, y estuvo más de diez años en cartel en ambos países. Con él obtuvo numerosos premios, entre ellos los Estrella del Mar, Argentores, Alberto de Vacarezza, ACE (Asociación de Crı́ticos del Espectáculo de Argentina) o Marı́a Guerrero, entre otros. Durante su etapa argentina, intervino en pelı́culas como El camino de los sueños (de Javier Torre), Blanca (de J. Pablo Lacroze), El cóndor de oro (de Enrique Muzzio) y El amor y el espanto (de J. Carlos Desanzo); participó en programas de televisión como Laberinto, Diario a María, ¡Hola, papi!, Cara bonita, La marca del deseo, Nueve lunas, Sin condena, Cartas de amor en cassettes, Luces y sombras», Cuidado con el perro, España Viva, Bienvenidas, Stress Internacional o Tato, en la vereda del sol. También intervino, como actriz, productora y coguionista, en el programa radiofónico Cartas que vienen y v

En 1999 regresa a Madrid. Ya en España, protagoniza obras de teatro como El perro del hortelano, Gatas, Por el placer de volver a verla, Antes te gustaba la lluvia, Pieza inconclusa para sofá y dos cuerpos, Se vende y Cuidados intesivos. Participa en pelı́culas como Octavia (Basilio Martín Patino), El principio de Arquímedes (Gerardo Herrero), Tíovivo c.1950 (José Luis Garci) y Autoréplica  (Daniel Cabrero). Ha intervenido igualmente en series de televisión como El comisario, Policías, A tortas con la vida, C.L.A. (No somos ángeles) y recientemente en La que se avecina.

En la actualidad, alterna su faceta de actriz y productora con la presidencia de la asociación            Mixta por el Teatro, que crea en 2012, y la dirección de la escuela de interpretación El Castillo, en Villanueva de la Cañ ada (Madrid). Tras el éxito de ésta, abre el Estudio Blanca Oteyza para la formación de actores y actrices (Malasaña, Madrid).

En verano de 2017 crea La joven compañía Oteyza, con jóvenes actores de su escuela de  interpretación, teniendo gran éxito en las producciones teatrales que están llevan a cabo, tanto en Madrid como en diferentes Comunidades Autónomas.

 

JAVIER DEMARÍA (Director)

Director de Teatro y Cine argentino, docente e investigador y entrenador de actores nacido en 1965 en Maipú, provincia de Buenos Aires, Argentina. Formado en las carreras de Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de La Plata y en las de Artes Escénicas de la Universidad de las Artes en CABA (Ciudad autónoma de Buenos Aires. Argentina) sumando a sus estudios un posgrado en Dramaturgia, se ha especializado en todo lo concerniente a la Dirección para Teatro y Cine, Guión, Dramaturgia y Montaje, incorporando su experiencia artística y docente a su larga práctica profesional en el campo de los escénico y audiovisual. Así mismo ha coordinado talleres, charlas y diversas exposiciones. Ha realizado cortometrajes, mediometrajes y distintos trabajos audiovisuales dentro de la ficción y el documental, el videoclip y el video institucional. Investiga sobre el fenómeno de la Dirección de Actores y la Puesta en Escena decidido a vincular el cine con el teatro en una constante dinámica de retroalimentación. Ha recibido varias distinciones y premios en el ámbito teatral y audiovisual. Actualmente es autor con Blanca Oteyza de Margarita Xirgu, una actriz entre dos continentes efectuando también, su dirección escénica.

 

Noticias relacionadas
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Imagen de escena de Divinas palabras
Imagen promocional de la obra
Imagen de escena de la obra
Rafael Álvarez 'El Brujo' es una escena de la obra en Mérida
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'