• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'
      Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'
      Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
17 ENERO 2025

¡Ay, Carmela!, protagonizada por Cristina Medina y Santiago Molero en los Teatros del Canal

  • Esta versión del texto de Sanchis Sinisterra está dirigida por Fernando Soto

 

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno en Madrid de ¡Ay, Carmela!, el conocido texto de José Sanchis Sinisterra con dirección de Fernando Soto y protagonizada por Cristina Medina y Santiago Molero. Esta obra estará en la Sala Verde del 27 de octubre al 11 de noviembre.
¡Ay Carmela! es un canto a la supervivencia, a la dignidad del ser humano, un suspiro, un dolor encerrado en un «Ay», es una historia contada desde los ojos de Paulino, un muerto en vida que necesita aferrarse a la idea de que la aparición de Carmela, una muerta que vuelve a la vida, es real y que el espectáculo debe continuar sea como sea.

En palabras del director de esta puesta en escena, Fernando Soto “siempre que se piensa en ¡Ay, Carmela!, se piensa en un espectáculo de tono político o reivindicativo, o simplemente en un espectáculo sobre la Guerra Civil vista desde los ojos de los perdedores. Lejos de mi visión, pretencioso sería el decir que son visiones equivocadas. Esa es la grandeza del teatro, que un texto puede tener muchas visiones diferentes y seguro que todas aportan algo, lo enriquecen. Pero en el caso de nuestra Carmela no es esa nuestra intención, queremos volver a lo que creemos que son los orígenes de este texto y que no es más que la relación de dos pobres seres humanos (en este caso dos cómicos) en un contexto tan brutal como es una guerra, donde la palabra justicia se vuelve sorda por el ruido de las bombas.

Vemos Carmela como la historia de dos supervivientes que lo único que tienen para sobrevivir es necesitarse el uno al otro y que, incluso estando uno de los dos ya muerto, esa dependencia se hace más notoria. Y si algo reivindica ¡Ay, Carmela! creemos que es la idea de que los muertos no deben caer en el olvido, que los muertos acaban de morir cuando dejamos de recordarlos”.

¡Ay, Carmela! es una obra de teatro de José Sanchis Sinisterra escrita en 1986 y estrenada en noviembre de 1987 bajo la dirección de José Luis Gómez, quien también interpretó el papel de Paulino. Por su parte, Verónica Forqué estrenó el papel de Carmela.

Más información en: http://www.teatroscanal.com/espectaculo/ay-carmela-jose-sanchis-sinisterra/

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
Juan Mayorga en 'La gran cacería'
Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro
Eugenio Oneguin, de Piotr Ilich Chaikovski, procedentes del Gran Teatre del Liceu, con la soprano rusa Kristina Mkhitaryan (Tatiana) y el tenor ucranino Iurii Samoilov (Eugenio Oneguin), protagonistas de la ópera en el Teatro Real
Fotografía de familia de la presentación
Últimas noticias
Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
Juan Mayorga en 'La gran cacería'
Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro
Eugenio Oneguin, de Piotr Ilich Chaikovski, procedentes del Gran Teatre del Liceu, con la soprano rusa Kristina Mkhitaryan (Tatiana) y el tenor ucranino Iurii Samoilov (Eugenio Oneguin), protagonistas de la ópera en el Teatro Real
Fotografía de familia de la presentación