• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

‘Ay, Carmela!’, el canto a la memoria por última vez en cartel en el Teatre Micalet de Valencia

Pilar Almería y Josep Manel Casany subirán al escenario del Teatre Micalet por última vez este febrero para interpretar Ai, Carmela!. El clásico del teatro contemporáneo del dramaturgo valenciano José Sanchis Sinisterra con dirección de Joan Peris, narra la historia de Paulino y Carmela, siendo un canto a la memoria y un homenaje a los artistas y el teatro de variedades. Durante la Guerra Civil Española, este matrimonio de artistas atraviesa la línea del frente y entra en territorio del bando nacional. Obligados por la guarnición de Belchite, para salvar sus vidas, desempeñan una función para los soldados sublevados y un grupo de presos de las brigadas internacionales.

‘Ay, Carmela!’ es una de las obras más identitarias de la Compañía Teatre Micalet, además de una de las más veteranas al resultar la quinta producción propia estrenada en 1997. En 2021 fue revisitada después de 24 años manteniendo la esencia de lo que fue la obra en su día, con versión de Manuel Dueso, Joan Peris y Mari Carmen Narbón; y elementos clave como el diseño de vestuario de Enric García o la escenografía de Eduardo Díaz que recrea la ambientación de un teatro clásico, incluyendo una boquilla inspirada en la del histórico y ya desaparecido Teatro Ruzafa.

Por segunda vez esta temporada, después de la última reposición de Navidad en casa los Cupiello, Josep M. Casany y Pilar Almería vuelven a ponerse en la piel de personajes que se despiden del Teatre Micalet. “Interpretar a Paulino fue un master, de mis primeros personajes de fondo. ‘Ay, Carmela!’ es una obra universal que, por desgracia, nunca pasa de moda, y representarla es un privilegio que añoraré”, asevera el actor protagonista.

Los flashbacks a partir de los recuerdos de Paulino, quien encarna la aceptación de las acciones arbitrarias y la pasividad frente a los problemas; y la actitud firme frente a las injusticias de la rebelde Carmela, construyen la ‘tragicomedia’ de éxito de la sala valenciana. En palabras de la crítica, ¡Ay, Carmela! significa «memoria, dignidad y comedia». Una combinación que revive, de nuevo y en última ocasión, nuestra historia para hacer resistencia contra el olvido.

 

Noticias relacionadas
Nimbes
Siete_maneras_de_ser_Hamlet
Samurai_Micalet_2023
Imagen promocional de la obra
Vincent_Micalet
Una imagen de escena de la obra
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen