• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
18 JUNIO 2025

Andrea Jiménez, Barco Pirata Producciones y Teatro de La Abadía presentan de nuevo «Casting Lear» en Madrid

Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra
Después del éxito de crítica y público, del Premio del Público 2024 Fiot Carballo y de tantas y tantas satisfacciones la producción regresa a Madrid.
Antes de llegar a Madrid capital estaremos en San Sebastián de los Reyes ( 13 de diciembre) y Zamora (14 de diciembre)

Ya han pasado por el particular casting y maravilloso viaje (por orden alfabético): Carles Alberola, José Luis Alcobendas, Ernesto Arias, David Bagés, Manel Barceló, Pepo Blasco, Jaroslaw Bielski, Diego Braguinsky, Quico Cadaval, Xuaco Carballido, Josep Manel Casany, Pep Cruz, Miguel del Arco, Alfonso Delgado, Zorion Eguileor, Eduard Farelo, Adolfo Fernández, Juan Fernández, Pep Ferrer, Daniel Freire, Francesc Garrido, Josep Julien, Vicente León, Andrés Lima, Mariano Llorente, Jordi Martínez, Marc Martínez, Pep Molina, Pep Munné, Jesús Noguero, Rafael Núñez, Carlos Olalla, Francesc Orella, Carlos Pinedo, Alberto San Juan, Santiago Sánchez, Ángel Solo, Albert Ribalta , José Luis Torrijo, Pep Tosar y Alfonso Vallejo.

Y cada tarde, un actor diferente. Serán estos por orden alfabético: Marcial Álvarez, Imanol Arias, Pedro Casablanc, Fernando Colomo, Juanjo Cucalón, Antonio Gil, Miguel Foronda, Joaquín Notario, Pere Ponce, Pedro Mari Sánchez, Juan Carlos Vellido y Eugenio Villota. Van en orden alfabético. No se sabrá qué día lo hace cada uno hasta que aparezcan en escena…

Mi padre es Lear, pero nunca ha entrado en un teatro. Yo soy Cordelia. Y soy directora de teatro. Como ella, voy a buscar a Lear, voy a atreverme a mirarlo y voy a intentar perdonar. Y lo voy a hacer desde un escenario. Cada noche, un actor distinto, será Lear, será mi padre, será un posible padre, uno que sí quiera sentarse en un teatro a conversar.

Esta versión-simulacro de Rey Lear aspira a ser una puerta abierta para pensar cómo nos relacionamos con nuestros padres, los biológicos, pero también los metafóricos, incluido el mismo William Shakespeare. Es una autoficción a partir de un clásico o un clásico autoficcionado, y ojalá ninguna de las dos cosas. Es una pieza sobre el origen, sobre cómo lo que vino antes nos persigue aunque queramos ignorarlo. Sobre cómo nos construyen quienes nos preceden. Sobre cómo inventar una vida que te pertenezca sin olvidar el pasado. Sobre cómo imaginar otros finales posibles.

Andrea Jiménez, creadora de Casting Lear.

Andrea Jiménez es sin duda un valor en alza de la creación escénica actual. Premio Ojo Crítico de Teatro en 2019 por su trayectoria con Teatro En Vilo, ha recibido beneplácito de crítica y público con montajes como Generación WhyMan Up,  Hoy puede ser mi gran noche o Mal de Coraçon.

En esta ocasión Andrea investiga los cruces entre ficción y realidad, teatro y performance en esta irreverente adaptación de Rey Lear de William Shakespeare, en la que dirigirá en directo a un actor distinto cada noche en el rol de Lear. Andrea abre así un espacio de encuentro con todo una generación de actores y hombres para reflexionar sobre la paternidad, el amor y el perdón, en un ejercicio teatral tan valiente como lúdico.

Es una coproducción de Andrea Jiménez, Barco Pirata Producciones y Teatro de La Abadía.

Creacción y texto: Andrea Jiménez

A partir de «Rey Lear» de W. Shakespeare, versión de Juan Mayorga

Dirección: Andrea Jiménez y Úrsula Martínez

Dramaturgista: Olga Iglesias

Reparto:

Andrea Jiménez

Juan Paños

Noticias relacionadas
Luis Bermejo, Juan Mayorga, Alba Planas, Natalia Hernández y Javier Gutiérrez
Imagen de una escena de la obra
Luis Bermejo, Alba Planas, Natalia Hernández, Juan Mayorga y Javier Gutiérrez
Emma Arquillué y Pablo Macho Otero
Ana Rodríguez, del elenco de 'Ya no queda nada de todo esto'
Gonzalo Cunill
Últimas noticias
Imagen promocional de la obra
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena