• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
25 MARZO 2025

Alberto Conejero da lecciones de teatro en el Festival de Mérida

Ha pasado más de medio siglo desde que George Steiner proclamara la defunción de la tragedia en el teatro. El tiempo trascurrido desde la publicación de La muerte de la tragedia ha revelado que, el diagnóstico de Steiner fue un ejercicio de demasiada confianza en sí mismo, ya que lo trágico, la indagación sobre la mujer y el hombre como náufragos de esta vida, no solo no ha desaparecido de los escenarios, sino que constituye la molécula central de la poética de muchos creadores.

Con el fin de poder analizar toda esta situación de la tragedia en el teatro y estableciendo como objetivo principal lo trágico contemporáneo Alberto Conejero, dramaturgo y poeta nacido en Jaén, licenciado en Dirección de escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y doctor por la Universidad Complutense de Madrid, impartirá nociones sobre ese tema en su clase magistral titulada Tentativas de lo trágico en el arte contemporáneo incluida dentro de la programación del 63 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Veinte alumnos asistirán a estas jornadas formativas que se desarrollarán el 25 y 26 de julio.

Alberto Conejero ha debutado precisamente este año en el Festival de Mérida. Suya es la versión del texto de Eurípides de Troyanas, la obra que está actualmente en cartel dirigida por Carme Portaceli y protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón, Ernesto Alterio, Alba Flores, Maggie Civantos, Miriam Iscla, Pepa López y Gabriela Flores.

El joven dramaturgo ha publicado y/o estrenado más de una decena de obras, como Ushuaia, X Premio Ricardo López de Aranda 2013; La piedra oscura, uno de los grandes éxitos de la últimas temporadas teatrales y Premio Max a la mejor Obra de Teatro 2016; Agamenón, estrenado en el Laboratorio de las Artes de Valladolid en 2013.

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'