• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

Teatro de La Abadía arranca los ciclos “El faro de La Abadía” y “Poetas en La Abadía” en su ánimo de ser lugar de encuentro, meditación y acogida de artistas

La Abadía desea contribuir a una meditación honda y serena sobre el teatro, para lo cual propone diálogos entre creadores escénicos y filósofos. Cada uno de estos encuentros se articula alrededor de discusiones esenciales del mundo contemporáneo, presentes en varios de los espectáculos programados durante la temporada. Este ciclo arranca mañana lunes 10 de octubre con motivo del reciente estreno de Finlandia, con el actor Israel Elejalde quien dialogará con Nuria Sánchez Madrid, doctora en Filosofía y Ciencias de las Religiones, profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid y presidenta de la Sociedad Académica de Filosofía.

Teatro de La Abadía comienza estos ciclos que anunció en la presentación de esta temporada como una declaración de intenciones para contribuir a una meditación honda y serena sobre el teatro, así como para acoger en sus escenarios a grandes figuras del mundo de la poesía

Además, el Teatro de La Abadía, que quiere ser casa de los poetas, acogerá las voces de grandes autores. Cada una de estas figuras protagonizará una velada única, compartirá con el espectador poemas emblemáticos o inéditos, desde la intimidad pública del escenario o en compañía de músicos y otros artistas. Este ciclo comenzará el próximo 16 de octubre con Luis García Montero quien estará acompañado en el escenario con varios colaboradores como Miguel Ríos, Aitana Sánchez-Gijón, Quique González y Soledad Morente. El ciclo acogerá a otras figuras como Luisa Castro, Ángela Segovia, Ada Salas, Juan Carlos Mestre, Alberto Conejero y Olvido García Valdés.

También el espacio tendrá dos encuentros con Chantal Maillard en el marco del Festival Eñe: la lectura de su obra Medea por ella misma y una entrevista con Juan Mayorga.

 

Información de días y horarios de El Faro de La Abadía

Nuria Sánchez Madrid e Israel Elejalde

Lunes 10 de octubre / 19:00 h

Javier Gomá y Álvaro Tato

Lunes 14 de noviembre / 19:00 h

Reyes Mate y Fernanda Orazi

12 de diciembre / 19:00 h

Marina Garcés y Alberto Conejero

16 de enero / 19:00 h

Juan Mayorga y Helena Pimenta

13 de febrero / 19:00 h

Cristina Sánchez Muñoz y Anna Maria Ricart

13 de marzo / 19:00 h

José Antonio Sánchez y Pablo Rosal

17 de abril / 19:00 h

Francisco Ferrándiz y Julián Fuentes Reta

8 de mayo / 19:00 h

Juan Carlos Velasco y Sol Picó

19 de junio / 19:00 h

POETAS EN LA ABADÍA:

Luis García Montero

16 de octubre / 18:30 h

Chantal Maillard

(en colaboración con el Festival Eñe)

26 de noviembre / 19:00 h

27 de noviembre / 19:00 h

Luisa Castro

13 de diciembre / 20:00 h

Ángela Segovia

14 de enero / 19:00 h

Ada Salas

27 de febrero / 19:00 h

Juan Carlos Mestre

25 de marzo / 19:00 h

Alberto Conejero

27 de mayo / 19:00 h

Olvido García Valdés

17 de junio / 20:00 h

 

Noticias relacionadas
Escena de la obra dirigida por Fernando Bernués
Juan Mayorga, Xavier Albertí, Pere Arquillué, José Martret, Carmen Conesa y Roberto G. Alonso
Paloma Córdoba, Raúl Pulido, Savitri Ceballos y Juan Ceacero protagonistas de Yellow Moon (La balada de Leila y Lee)
Paula Feror, Julia Adun, Manu Imizcoz, Elisa Hipólito y Javier Fernández
Escena de "El contrabajo estrellado"
 Pep Cruz, Mar Ulldemolins y Pere Ponce (de izda.a dcha.) en una foto promocional de El lector por horas
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos