• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

«Señoras y Señoras» El show pop feminista de María Guerra y Mariola Cubells

Imagen promocional
Imagen promocional
Señoras y Señoras es un espectáculo teatral, un show pop feminista, como definen sus creadoras, María Guerra (La Script) y Mariola Cubells (La Ventana, de la Cadena Ser) que, con desenfado, pone el foco en las mujeres nacidas a lo largo de la década de los años 60, una generación única en la historia de este país, que ha derribado buena parte de los esquemas que la sociedad diseñó para ellas. Tras su estreno en enero en Málaga, donde agotaron las entradas en la sala Cochera Cabaret, el show, que ha recalado durante estos meses en varias ciudades españolas, llega a Madrid, a la sala grande (Cátedra Mayor) del Ateneo el próximo domingo 15 de mayo a las 19 horas.

Ideado, conducido e interpretado por las periodistas y comunicadoras y que tiene su punto de partida en el libro de Mariola Cubells, «Mejor que nunca. Felices, imbatibles, pioneras”, el espectáculo combina experiencias personales, reflexiones, anécdotas, con diferentes apoyos audiovisuales y mucho sentido del humor. 

La obra interactúa con las espectadoras, reflexiona sobre asuntos de calado de manera desenfadada y repasa temas como el timo audiovisual (cómo ha tratado, maltratado y retratado el cine y la televisión a las mujeres durante décadas), las distintas maternidades y no maternidades, la soledad deseada, las miradas masculinas que han modelado el mundo y cómo estas mujeres, dueñas de su destino como nunca antes, han redefinido los conceptos de edad y vida. 

A través de sus historias personales y la relación entre ambas amigas, el espectáculo desvela la transformación íntima y social de una generación de la que se ha hablado poco, mostrando el impacto que ha tenido en las mujeres y celebrando su papel revolucionario en la historia reciente. 
Junto a Guerra y Cubells, habrá en el escenario la actuación musical de Iñaki de la Torre, que interpretará un repertorio que tendrá mucho que ver con el contenido del espectáculo. 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
Nacho Castellanos y Mario Marzo
Emma Stratton
Imagen promocional de la actividad
Trío CATCH
Cartel de la jornada
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet