• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen del cantante Loquillo
      Imagen promocional de la campaña
      Imagen promocional del espectáculo
      Posado anoche de los premiados tras la ceremonia

      Lo más visto

      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Javier Arnas
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen del cantante Loquillo
      Imagen promocional de la campaña
      Imagen promocional del espectáculo
      Posado anoche de los premiados tras la ceremonia

      Lo más visto

      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Javier Arnas
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
19 ENERO 2025

Producciones Señora Rojo presenta «Homo ausente» (cosas que un hombre no haría) en la Sala Cuarta Pared de Madrid

"Homo ausente (cosas que un hombre no haría)" es el nuevo espectáculo de Producciones Señora Rojo. La Compañía fue Finalista como Mejor Espectáculo Revelación en los Premios Max de 2022 con "En tránsito". En este montaje a través de la comedia, la crítica y referentes ochenteros como Regreso al futuro, E.T. o Julio Iglesias, asistimos a la lucha de un hombre contra la herencia machista y violenta que nuestras familias y nuestra sociedad nos entregan y que sigue imposibilitando el camino hacia la corresponsabilidad y la igualdad real entre mujeres y hombres.

De Laura Rubio Galletero. Dirección: Íñigo Rodríguez-Claro. Interpretación: Pablo Huetos

 

Sinopsis

Esteban enfrenta desafíos laborales y personales, asumiendo la crianza de su bebé en solitario y el  éxito  profesional  de  su  pareja. Busca  ayuda,  pero  no  la  acepta  hasta  que su grupo de amigos irrumpe  en  su casa  para que se  sincere  con  ellos. Esta historia  explora  los conflictos entre la masculinidad y los cuidados. Esteban lucha contra sus propias contradicciones e intenta deconstruirse como hombre con más incertidumbres que certezas.

Julio Iglesias, Marty McFly, El Fary, Patrick Swayze… Esteban está lleno de modelos y etiquetas sobre lo que es y no es un hombre. Se está intentando deconstruir pero la vida como padre le pone delante demasiadas situaciones que no sabe gestionar y eso hará que afloren los demonios del hombre rancio que lleva dentro. 

¿Qué identifica a un hombre? ¿Cómo se construye y se rompe? ¿Qué modelos nos hacen tomar esta decisión y esta otra? El cuerpo masculino sufre una batalla hormonal, vital, conceptual. Se bloquea y se censura al mirarse en espejos deformados por el tiempo y por los gritos. Pugna por liberarse de estereotipos, de concepciones binarias y obsoletas. ¿Un hombre puede cuidar? ¿Un hombre puede bailar?

La función usa la comedia, la emoción y la crítica para plantear temas muy actuales como el machismo, el feminismo, la nueva masculinidad, la falta de corresponsabilidad por parte de los hombres a la hora de cuidar, la falta de igualdad de oportunidades…

La dirección es de Íñigo Rodríguez-Claro (que ya ha dirigido en el Teatro Español de Madrid o para la CNTC), el texto de Laura Rubio Galletero (El techo de cristal, En tránsito…) y en escena están Pablo Huetos (con más de 20 años en los escenarios al frente de Teatro Defondo con espectáculos tan reconocidos como el Orlando de Virginia Woolf) y en el espacio sonoro en directo José Pablo Polo (músico responsable de la canción de Blanca Paloma para Eurovisión 2023). Otros colaboradores de primer nivel forman parte del equipo: Alessio Meloni en la escenografía; Sergio Torres en la iluminación; Iris Muñoz en la coreografía; Javier Naval diseñando el cartel y el material gráfico…

«Homo ausente» cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid y del Plan Corresponsable del Ministerio de Igualdad a través del Programa Masculinidades Corresponsables de Men Engage Iberia.

 

 

Noticias relacionadas
Sollertinsky_4_-_foto_de_Leon_Velasquez
Una escena de la obra
Érase una vez un G.I. Joe en la Cólquide de Uganda
La dirección y dramaturgia de la obra recae sobre Pedro Casas
Imagen promocional de la obra
LAS NINAS DE CADIZ 09 2
Últimas noticias
Imagen del cantante Loquillo
Imagen promocional de la campaña
Imagen promocional del espectáculo
Posado anoche de los premiados tras la ceremonia
Andrey Yaroshinsky
Imagen de escena de la producción