• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

Niño de Elche presenta en el Teatro de la Zarzuela ‘Mausoleo de celebración, amor y muerte’, decimotercer álbum de su carrera

Niño de Elche, artista flamenco carismático y único, presentará el próximo martes 22 de noviembre (20h00), dentro del ciclo de conciertos 22/23 del Teatro de la Zarzuela, ‘Mausoleo de celebración, amor y muerte’, su decimotercer trabajo discográfico que, según el propio intérprete “no es un ir hacia atrás sino un empezar de nuevo”.

Este nuevo proyecto toma de base el flamenco entendido como una expresión artística radical donde lo minimalista, lo austero o lo rudimentario se abraza a su vez con la intimidad de un cuarto o lo íntimo de un susurro, lo cálido de una celebración, el lamento de una despedida o lo degenerado de la fiesta, todo ello como elementos paradójicos y complejos de una forma de entender la construcción y la práctica artístico-vital del flamenco, que han acompañado siempre a Niño de Elche desde sus experiencias más clásicas a las tildadas como más experimentales.

Artista indisciplinar, Niño de Elche escoge de nuevo el inframundo flamenco para hablarnos de temas tan trascendentales como la celebración, el amor y la muerte.

El álbum está estructurado en 14 cantes para los que el archivo poético popular del flamenco ha servido de gran base desde donde construir la arquitectura de sus composiciones, que en esta ocasión han contado con las guitarras y la producción musical de Raúl Fernández “Refree”, uno de los grandes productores musicales españoles de la actualidad y sin duda alguna, el productor que en los últimos años ha sido el encargado de fraguar la discografía más arriesgada y sugerente relacionada con el flamenco y sus posibilidades.

Precisamente ese intento continuo de querer ampliar el campo estético del flamenco ha llevado a Niño de Elche a colaborar con el artista malagueño Ernesto Artillo para la dirección de arte, ideando para la ocasión una impactante imagen limpia, repleta de simbolismo, de belleza y romanticismo.

En definitiva, un disco el que ahora presenta por vez primera en el Teatro de la Zarzuela, que promete ser referencia directa para la afición flamenca habida y por haber como ya ha sucedido con sus anteriores trabajos ‘Antología del cante flamenco heterodoxo’ (2018) o ‘Memorial de cante en mis bodas de plata con el flamenco’ (2021).

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la producción
Fotografía de familia de los integrantes de la producción con la directora del Teatro de la Zarzuela
Imagen de las seguidillas de La Revoltosa
Imagen de escena de la zarzuela
Imagen de una escena de la zarzuela
Vivica Genaux
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1