• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

«Migas de migajas», una historia sobre superar las adversidades desde el humor y el absurdo

“Nos reímos de nuestra profesión, del mundo artístico y laboral, del paso del tiempo, de nosotras mismas, del cáncer y de todo o casi todo…”

En Migas de migajas Rut Santamaría y Noemi Climent dan vida a dos “personajas tirando a optimistas” que no pierden la ilusión ante nada y que en su búsqueda de la felicidad, o de un trabajo digno o del éxito, o de la eterna juventud, o de la supervivencia, o de la igualdad de oportunidades, o de seguidores de Instagram… (lo mezclan todo) hacen su particular “viaje del héroe/heroína” acompañadas del público.

El nuevo espectáculo de Bronte Producciones está basado en las "Personajas" creadas por José Manuel Carrasco para las obras "Lo posible" y "Cabaré Volter"
Dos micrófonos, un escenario, mucho por reír y algún secreto que compartir

Irreverentes, luchadoras, irónicas, a veces absurdas y en muchas ocasiones surrealistas, comparten sus anhelos libres de tabúes y solemnidad.

Deseosas de fama, dinero y triunfo, nuestras protagonistas viven escenas variopintas que les hacen codearse con los artistas más reconocidos internacionalmente, las peluqueras de Aluche, las campañas escolares, los programas de televisión más casposos, los parques de atracciones, los hospitales y el mundo más kitsch del musical, entre otros.

Todo un periplo de descalabros en una búsqueda de la identidad y de la aceptación de una misma y de los demás.

 

El cáncer de mama como tema transversal

Nuestras (anti) heroínas se encuentran con otro obstáculo inesperado: el cáncer. Una enfermedad que ya afecta a un 20% de la población.

El cáncer de mama tiene hasta un 95% de probabilidad de cura, pero supone un cambio importante en la vida de las pacientes, con detrimento de su calidad de vida, además de un tratamiento largo y severo.

En esta autoficción que planteamos, nos basamos en la experiencia vivida actualmente por una de ellas.

Lejos de amilanarse, ofrecen una visión del tema desde el humor más sano.

Desean dar esperanza y, cargadas de optimismo, siguen bregando para llevar al éxito sus creaciones. ¡Ni el cáncer puede con ellas!

 

Migas de migajas está protagonizada por Rut Santamaría y Noemi Climent.

La dramaturgia es de Rut Santamaría con asesoramiento de Adrián Perea, sobre una idea original basada en los personajes creados por José Manuel Carrasco para las obras “Lo imposible” y “Cabaré Volter”.

La escenografía está diseñada por Joaquín López-Bailo y el vestuario por Reme Gómez.

La dirección corresponde a Chos.

Es una producción de Bronte Producciones, que puede verse en Madrid en los teatros Lara, todos los miércoles a las 19.30 h (hasta el 1 de marzo) y seguidamente en el Teatro del Barrio todos los domingos a las 18.00 h. (hasta el 16 de abril…de momento).

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Ambrose Akinmusire
Imagen promocional de la producción en el Teatro Lara de Madrid
Imagen de una escena de la obra
Ricky Merino
Imagen de una escena de la producción
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca