• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
21 ABRIL 2025

La soprano Virginia Tola abre el ciclo Notas del Ambigú del Teatro de la Zarzuela con un viaje sentimental a través de la canción argentina

La soprano argentina Virginia Tola abrirá mañana martes, 8 de octubre (20h00), la nueva temporada del ciclo Notas del Ambigú del Teatro de la Zarzuela. Acompañada al piano por Rubén Fernández Aguirre, la cita será un emocionante viaje sentimental a través de la canción argentina, que surcará un mar deslumbrante de alegrías y penas; amores, desamores, nostalgia y olvido. La cuarta temporada del ciclo ofrece 11 recitales, lo que supone más del doble que en su primera edición.

Junto al pianista Rubén Fernández Aguirre interpretará temas de Guastavino, Williams, López Buchardo, Piazzola, Ginastera y Gardel

Desde composiciones de Carlos Guastavino con ‘Pampamapa’, ‘En los surcos del amor’ o ‘Se equivocó la paloma’, hasta el eterno Carlos Gardel con ‘Vol­er’, ‘Melodía del Arrabal’ o ‘El día que me quieras’, el recital irá desgranando, de emoción en emoción, obras inolvidables y revisitadas de Alberto Williams –‘Vidalita’, ‘Milonga calabacera’–, Carlos López Buchardo –‘Si lo hallas’ o ‘Prendiditos de la mano’–, Astor Piazzola –‘Verano porteño’ (piano solo)– y Alberto Ginastera –‘Canción del árbol del olvido’, ‘Cinco canciones populares argentinas’, op. 10–.

El Teatro de la Zarzuela volverá a ser así ese lugar de conciertos diferente, donde lo importante es la proximidad entre artistas y público; la inspiradora e imprevisible intimidad que solo es posible en un espacio recogido y flamante como el Ambigú. 

Al concierto de Virginia Tola seguirá el de la mezzosoprano Cristina Faus ‘María, de García a Malibrán’, el de la también mezzo Paola Leguizamón ‘Canción colombiana’, El del barítono Borja Quiza ‘La emigración gallega, canciones de ida y vuelta’, el de la soprano Andrea Jiménez ‘Canción vasca’, el del tenor y actor Ángel Ruiz dedicado al Cuplé, el de la soprano Ruth González ‘Tres pasiones de mujer’, el de la formación barroca La ritirata liderada por el violonchelista Josetxu Obregón ‘Il Spiritillo Brando’, el del guitarrista Ricardo Gallén ‘Guitarra romántica’, el del Trío Arbós con su nueva entrega de ‘Música de cámara’ y el de la soprano Berna Perles sobre Joaquín Turina.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación