• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

La cantante de flamenco María José Llergo presentó «Sanación» en el Real Coliseo de Carlos III el pasado domingo

María José Llergo el pasado domingo en el Real Coliseo de Carlos III
María José Llergo el pasado domingo en el Real Coliseo de Carlos III

Tras la Gala Tributo a Teresa Berganza, el segundo de los conciertos del FIVE llegó el pasado domingo día 7 de agosto con María José Llergo, una de las revelaciones más recientes del cante flamenco. La artista cordobesa presentaba en el Real Coliseo de Carlos III Sanación, que da nombre a su primer disco. En él, la cantaora refleja un proceso de curación emocional personal y homenajea a sus orígenes.

“Tema por tema -explica la artista- voy abordando cuestiones que me preocupan o que me han hecho daño, intentando canalizarlas en forma de belleza, para que el dolor no me destruya ni me haga peor persona. Estoy al principio de una carrera que querría que fuese larga, y necesitaba sanarme antes de entregarme. Como cuando amas a alguien: te tienes que querer a ti primero”.

María José Llergo (Pozoblanco, 1994) lanzó en 2020 su primer disco, compuesto por siete temas en los que su voz en primer plano flota sobre un flamenco mántrico y de electrónica atmosférica, que había ido filtrando desde 2018 en canciones de adelanto del disco como Niña de las dunas, junto al guitarrista Marc López, Me miras pero no me ves (2019) y El péndulo (2019).

El Festival no olvida, como en su primera edición, al público familiar. A él han ido dirigidos especialmente tres de los espectáculos de esta segunda edición: MUTE, una obra de circo de la compañía vasca Orain-Bi en la Plaza de España de El Escorial;  EDEN, a cargo del grupo vasco ARRIERA; y el estreno absoluto de DESproVISTO, de la compañía de circo contemporáneo de Murcia UpArte.

La plaza del Ayuntamiento de El Escorial acogió el pasado sábado día 6 de agosto MUTE, que llegaba a la localidad madrileña con la aureola del Premio al mejor espectáculo de Euskadi, de la Feria de Artistas Callejeros de Leioa 2022, y es el primer gran montaje de Orain-Bi.

Dirigido a todos los públicos, este espectáculo depara momentos poéticos, divertidos y sorprendentes, concebidos por Sara Álvarez y Rodrigo Lacasa, fundadores en 2019 de Orain-Bi.

 

Noticias relacionadas
Capella_de_Ministrers_14032024
Konstantin_Scherbakov_Foto_Jen-Pin_LIN
Sonia Priego, La Húngara
HAMLET_FIVE_180423_1
Instalacion Pipo Hernandez
El tenor lírico ligero Juan Diego Flórez
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra