• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Jazz en Noviembre arranca con el documental ‘Del duende al swing’ y la Big Band Andalucía, que tocará Dr. Frankenstein, de Pedro Cortejosa

El ciclo de jazz que acoge anualmente el Teatro Central arranca su edición 2021 el miércoles 3 de noviembre con doble sesión cinematográfica y musical: a las 18:00 horas se proyecta el documental ‘Del duende al Swing, un retrato del jazz en Sevilla’, y a las 21:00 la Big Band Andalucía interpreta Dr. Frankenstein, una suite a modo de banda sonora de la película muda de James Whale de 1931, una partitura compuesta durante el confinamiento por Pedro Cortejosa; este concierto tendrá un soporte audiovisual inspirado en la célebre cinta del monstruo de Mary Shelley.

‘Del duende al swing’ se proyecta a las 18:00 horas en el Teatro Central y la asistencia será mediante invitación. Dirigida por Manuel Calleja Bono, ha sido rodada íntegramente en Sevilla; relata el último medio siglo de jazz en esta ciudad a través de sus festivales, clubes, teatros, docentes, alumnos, madres y padres, público, músicos locales, nacionales, músicos extranjeros de paso y afincados en la ciudad, gestores culturales, periodistas, escritores, asociaciones, en fin, mediante testimonios de protagonistas de este género que anidó en la capital andaluza desde finales de la década de los 70 del pasado siglo hasta nuestros días.

 

Dr. Frankenstein

Tres horas más tarde -y ya con entrada normal- la Big Band Andalucía interpretará ‘Dr. Frankenstein’, una suite original de uno de sus componentes, el gaditano Pedro Cortejosa. Durante el concierto, que contará con recitados de Amada Blasco, el artista multidisciplinar Calde Ramírez proyectará sobre el telón de fondo del escenario una acción audiovisual con imágenes de la película muda de 1931 tratadas mezcladas con otras de la banda en directo, lo que dará un toque de improvisación visual.

La Big Band de Andalucía, dirigida por Migyuel Ángel López, es ya un hervidero de figuras emergentes, maduras y rebosantes de ideas propias. Pedro Cortejosa, en compañía de todos ellos, ha ideado una obra que corre todos los riesgos -pero busca, también, todos los atractivos- en torno al clásico gótico de Mary Shelley que destila ese punto de ternura hacia el monstruo como muestra Victor Erice en su inolvidable ‘Remando al viento’.

 

Jam sessions

Las ‘jam sessions’ que se hacen en la cafetería, corren a cargo de Óscar Alvarez Rifbjerg, un piano con sabor a jazz nórdico y repleto de soul, un cruce genético de Dinamarca y Algeciras de última generación.

 

Noticias relacionadas
'Rosas Il Cimento dell'Armonia e dell'Inventione' de Anne Van Aerschot
Imagen de Retablo Experimental sobre el Baile Flamenco
Imagen de una escena de 14.4
Candela Capitán presenta ‘Solas’
Imagen promocional del espectáculo
Cartel de Transmutaciones 2024
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'