• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

El tenor Enrique Viana estrena en Teatros del Canal «Mentiras delgadas o Un juzgado de cuplé»

Imagen promocional del artista
Imagen promocional del artista

Humor y sátira caracterizan las producciones que el tenor Enrique Viana ha venido estrenado paralelamente a su trayectoria como cantante de ópera y difusor del bel canto. A ello responde su último espectáculo, una muestra de teatro musical, estreno absoluto en Las Noches del Canal

El artista madrileño pone humor a una obra sobre un cantante retirado al que convocan a juicio

Mentiras delgadas o Un juzgado de cuplé, interpretado por Viana y el pianista Miguel Huertaspone en escena (del 9 al 11 de mayo), a un cantante retirado en un pueblo empieza a recibir cartas (del juzgado, de Hacienda, del banco) y es convocado a un juicio. En él contará y cantará sus desórdenes mentales.

Tras la representación del 10 de mayo, se celebrará un encuentro con el público.

 

Trayectoria

Enrique Viana nace en Madrid. Estudia la carrera superior de canto en el Real Conservatorio Superior de Música y más tarde en Barcelona, Milán, Siena, Roma y París. Se especializa en el repertorio belcantista y en autores románticos franceses. En su estancia en Italia estudia la obra y la figura de Gaetano Donizetti, investigando su escritura y llegando a tener en su repertorio hasta 70 arias de este compositor al que ha dedicado ciclos en diversos países. 

En los escenarios ha participado en RigolettoLa traviataFalstaffLe nozze di FigaroDon PasqualeLa cenerentolaLa cambiale di matrimonioTancrediLe comte de GrioletLa jolie fille de PerthDie Entführung aus dem SerailLucia de LammermoorDer RosenkavalierL’incoronazione di Poppea y Die Lustige Witwe, entre otras óperas.

Como solista ha actuado en festivales, ciclos y teatros en Europa, América y Asia. Ha actuado con directores como Ros-Marbà, Gómez-Martínez, López Cobos, Weikert, Debart, Raichev, Angeloff, Delibozov, García Asensio, Durand, Kriegger, Palumbo, Cayers, Rousset y García Calvo. Como profesor ha impartido cursos y conferencias en universidades y conservatorios del país y del extranjero. 

Ha dirigido y coordinado varios cursos sobre el bel canto en el siglo XIX y sobre la ópera romántica francesa. Ha publicado artículos sobre belcanto en Scherzo Cavatina; y escrito notas al programa para recitales y títulos belcantistas. 

Ha dirigido los espectáculos Quo Vadis, La locura de un tenor, Tenor, vivo… y al rojo, Música y excusas, A vueltas con la Zarzuela, Banalités y Vianalités. Para el Teatro Real de Madrid ha estrenado Tardes con Donizetti, Rossiniana, alta en calorías y Algo se cuece en la Plaza.

Para el Teatro Arriaga de Bilbao Ni fú ni fa# y Arriaga, egunon y para el Teatro de la Zarzuela Ven a la Zarzuela y Arsenio por compasión. En Teatros del Canal, participó como narrador en la zarzuela El orgullo de quererte de Javier Carmena que se estrenó en julio del año pasado.

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de Divinas palabras
Escena del espectáculo
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
Imágenes de escena de House, de Amos Gitai
Imagen promocional de Me trataste con olvido
Imágenes de escena de Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra