• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de la presentación
      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de la presentación
      Imagen de una de las escenas del musical
      Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
      Carlos Marín

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
20 ABRIL 2025

El cantaor granadino Antonio el Turry actuó en el Ateneo de Madrid

Antonio Gómez el "Turry"
Antonio Gómez el "Turry"

Ayer sábado, 6 de abril, el escenario del Ateneo de Madrid acogió, dentro del ciclo Ateneo Flamenco, a Antonio el Turry (Almuñécar, Granada) representante de la impresionante nueva generación de artistas flamencos granadinos. Hijo del guitarrista Ricardo de la Juana y de la bailaora Rosa la Canastera, a los 10 años de edad se incorpora a la compañía de su padre. Muy pronto empieza a colaborar con artistas de la talla de Eva Yerbabuena, Marina Heredia y Niño Josele. Su talento y su formación como músico le dan una visión amplia y personal del cante flamenco, siendo hoy día una de las figuras emergentes más reclamadas y solicitadas en los principales festivales. El Turry vendrá al Ateneo de Madrid acompañado a la guitarra por José Fermín Fernández.

Representante de la impresionante cantera de artistas flamencos granadinos, Antonio El Turry actuó acompañado a la guitarra por José Fermín Fernández
El ciclo se completa con las actuaciones del cantaor gaditano Antonio Reyes el 10 de mayo y el baile de Javier Barón el 21 de junio

En mayo (el día 10), el cantaor gaditano Antonio Reyes, artista consagrado y uno de los referentes más apreciados del cante ortodoxo, llegará al Ateneo junto al guitarrista Jonathan Jiménez. El ciclo se cierra con la actuación de Javier Barón (21 de junio), Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación (2008), primera figura del baile, reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras; al cante y a la guitarra estarán Miguel Ortega y Salvador Gutiérrez.

El ciclo Ateneo Flamenco, producido por La Dalia Films y la producción asociada del Ateneo de Madrid, nace con la voluntad firme de que el flamenco ocupe el lugar que merece en el Ateneo de Madrid, templo de la cultura española, como manifestación artística única y universal. El cartel del ciclo ha sido diseñado por el artista Jaime García.

 

Glorioso pasado musical del Ateneo de Madrid

Desde su fundación en 1820, la música ha tenido una gran importancia en la vida cultural del Ateneo de Madrid. Su glorioso pasado y su crucial importancia en la historia de la música española desde la segunda mitad del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, abarca ateneístas ilustres como Felipe Pedrell, Emilio Arrieta, Tomás Bretón, Amadeo Vives, Adolfo Salazar, Óscar Esplá o Rodolfo Halffter; y también a grandes compositores e intérpretes españoles que debutaron en su histórico salón de actos: Enrique Granados, Manuel de Falla, Joaquín Turina, Andrés Segovia o Teresa Berganza entre otros.

 

La Dalia Films y Ateneo Flamenco: una apuesta por la cultura y el talento joven

La Dalia Films ha producido películas de gran reconocimiento internacional como La Pasajera (2021) y Viejos (2022). Su largometraje Ama (2021), fue nominado en los Premios Goya a Mejor Guión Adaptado. Además, ha producido durante cuatro ediciones el Festival Música Sur (2019/20/21/22). Otras producciones de gran éxito han sido la obra de teatro Alguien voló sobre el nido del Cuco (2018 y 2019) en Madrid y el espectáculo Flamenca, de la bailaora Belén López que ha estado en Festivales de renombre como Festival de Jerez, Flamenco Madrid, Festival de Albuquerque y Flamenco Onfire. Una vez más, La Dalia Films apuesta por la cultura y el talento joven apoyando proyectos independientes de calidad.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de una de las escenas del musical
Carlos Marín
Julia Möller
Emma Stratton
Imagen promocional de la actividad
Trío CATCH
Últimas noticias
Imagen de la presentación
Imagen de una de las escenas del musical
Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
Carlos Marín
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo