• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

Pedaleando

Viernes, 15 de julio de 2022. Día 16

Cuando el Festival sale a la calle llama mucho la atención. El teatro en los barrios es un éxito asegurado. El teatro de sus Mercedes se lleva los aplausos de los espectadores y las sonrisas de los que se cruzan con los actores por las calles de Almagro. Y esta edición se ha unido al grupo, patrocinado por Globalcaja, que también lo hace con el palacio de los Villarreal, el Biciverso. Este viernes, la Asociación de la Prensa de Ciudad Real (APCR) invitó a los que formamos parte de la misma a un pase.

La experiencia dura poco, pero está muy bien. Los actores de las Teatralizadas, los que llevan a cabo durante todo el año las visitas al Corral, se ponen en la piel de doña Ana y don Carlos para, pedaleo que pedaleo, llevar a las calles sus amores y desamores. Les sigue un pequeño grupo de ciclistas. Nos paramos en Valdeparaíso, donde don Carlos sale al balcón a requebrar, supuestamente a una misteriosa mujer, doña Leonor en la obra original, Los empeños de una casa, de Sor Juan Inés de la Cruz, que ha arreglado para la ocasión Ignacio García. Nos cruzamos con la Mercedes del Teatro de sus idem, seguimos hasta el cajero de Globalcaja, donde nos dieron unos euroversos, cruzamos por la Plaza, hasta regresar a los Villarreal. Lo mejor, ya digo, fue el impacto que nuestra presencia causaba en las gentes con las que nos cruzamos. El Festival late con estas iniciativas, pequeñas pero de mucho más valor del que parece. Por cierto, a los actores se les oye realmente bien, lo que es sorprendente, y las bicis son muy cómodas. Cuando dejamos nuestras monturas, de la casa de al lado salió un hombre con una bici de madera fabulosa, preciosa. Los actores se la requisaron para hacerse una foto con ella. Recomendable la experiencia.

Después acabamos la función como acaban las funciones en Almagro, tomando una cerveza en la Plaza y contándonos algunos chismes. Los hubo sobre las relaciones del Festival y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, sobre el futuro de sus dirigentes, sobre el gobierno regional, sobre el gobierno local, sobre los medios de la región. Son rumores. Pasaron los de la Cope, Sevilla y Almazán, porque este sábado han hecho un programa, Agropopular, algo del campo, desde los soportales de la Plaza y venia en misión de reconocimiento. Almagro atrae en julio a pesar de sus problemas. El primero, el del agua, burbujeante, mestiza por el color, inútil para su función, muy eficaz para acabar con los electrodomésticos. Otros problemas son menores comparados con este, pero el del olor del vertedero afecta al Festival con estas temperaturas. Las noches de teatro se aromatizan con el sudor de los espectadores y un tufo corpóreo, como el de la mofeta esa de los dibujos animados, que se percibe lejano. Pasó el miércoles en el palacio de los Jedler y el viernes, ya sábado por la hora a la que acabamos, en el Hospital. Algo huele a podrido en Almagro. ¿O era en otro sitio?

 

Noticias relacionadas
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Cristina Hoyos
Fotografía de familia del acto celebrado en la sede de la Diputación Provincial
Imagen promocional de una de las funciones
Imagen promocional de la muestra
Imagen promocional de las propuestas
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1