• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
16 JULIO 2025

Sara Cano llega a los Teatros del Canal el 10 de julio con su nueva pieza «Vengo!»

La coreógrafa y bailarina Sara Cano presentará su nuevo trabajo, VENGO!, el viernes 10 de julio a las  20h30 en la Sala Roja de los Teatros del Canal, un espectáculo en donde el folklore conecta con el presente para conciliar de dónde venimos y hacia dónde vamos.

Con VENGO!, Sara Cano ahonda en la idea del folklore como un arte vivo y cambiante, abierto a la evolución y que conecta con el presente para conciliar de dónde venimos y hacia dónde vamos. VENGO! habla de nuestro folklore, nuestras raíces, nuestra cultura… y cómo poder rescatarlas para traerlas a este tiempo, a nuestro tiempo presente

VENGO! es una pieza de danza de unos 70 minutos de duración coreografiada para un grupo de diez bailarines en la que el lenguaje del folklore y la danza contemporánea se conjugan para formar un lenguaje común, siempre en la línea coreográfica que la compañía sigue, en continua búsqueda hacia un lenguaje propio y genuino, que pueda crecer más allá de la etiquetas y mirando siempre al futuro pero sin perder la fuerza de la tradición

Tomando como referencia la conocida letra de ‘La Molinera’, un clásico de la tradición oral castellana, nace este tributo al folklore visto desde una perspectiva actual, donde presente y tradición se aúnan para hacer una relectura de nuestras señas de identidad y nuestras raíces.

La reconocida bailarina y coreógrafa Sara Cano, con una trayectoria ecléctica y que abarca desde la danza española al flamenco, pasando por la danza contemporánea o el folklore, propone un espectáculo en el que las personas conectan, danzan y sienten en un espacio plural y de diálogo en el que la danza fluye más allá de las formas y las etiquetas, tomando como punto de partida la raíz de nuestro folklore.

Así, el baile charro y el folclore andaluz conviven de forma natural con las muñeiras o la jota aragonesa al ritmo de renovadores de la tradición musical como Eliseo Parra, Kalakán o Coetus. 

Esta pieza es finalista a los Premios Max 2020 a Mejor Coreografía, Sara Cano ahonda en la idea del folklore como un arte vivo y cambiante, abierto a la evolución y que conecta con el presente para conciliar de dónde venimos y hacia dónde vamos. 

Sara Cano, Coreógrafa y bailarina

De ecléctica formación, Sara Cano es una bailarina y coreógrafa cuyos estilos abarcan desde la danza contemporánea a la danza española, el folklore y el flamenco. Como coreógrafa, su trabajo se centra en la búsqueda de un lenguaje propio, a caballo entre lo español y lo contemporáneo.

Su pieza corta A Palo Seco Redux, ha sido galardonada con el Primer Premio de Coreografía de Solo, Premio a la Mejor Composición Musical, Premio Suma Flamenca 2015 y Premio Compañía Invitada en Certámenes Internacionales en el XXIII Certamen de Danza Española y Flamenco, además del Segundo Premio de Coreografía y Premio del Público en el II Certamen Costa Contemporánea. Esta pieza, además, ha formado parte de diferentes festivales del ámbito nacional. A Palo Seco Redux pertenece A Palo Seco, espectáculo Recomendado por Redescena para el catálogo 2015, además de haber recibido tres candidaturas a los Premios Max de las Artes Escénicas en tres categorías diferentes: Mejor Intérprete Femenina de Danza, Mejor Coreografía y Espectáculo Revelación. A Palo Seco ha sido programada en circuitos nacionales, así como en circuitos internacionales como la Biennal de Flamenco de Holanda 2017 y el Festival Flamenco Düsseldorf 2018, además de haber recibido el apoyo de instituciones como la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Cultura y el Centro de Danza Canal.

Su segundo espectáculo, Sintempo, ha recibido el apoyo también de dichas instituciones, siendo además apoyada por el Centro de Danza Canal en su programa de compañías residentes y ofreciéndole además la oportunidad de ser estrenado en La Sala Negra de los Teatros del Canal dentro del ciclo Abierto en Canal, formando además parte de la programación de Madferia 2019.

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la obra
Imagen promocional del certamen
Rocío Molina
Thomas Giugovaz, Elisa Ghisalberti, Pauline Perraut, Roberto Lua, Emma Camara y Alejandro Polo en Adamá de Erez Ilan y Shani Peretz
Imagen de escena de 'Afanador'
Antonio Najarro posa con su distinción
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026