• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

Marta Alonso Tejada · trasPediante estrena el espectáculo «Bailar Agora» en coproducción con el Centro Coreográfico Galego

Marta Alonso Tejada · trasPediante, en coproducción con el Centro Coreográfico Galego, estrena el espectáculo Bailar Agora en la Casa da Cultura de Negreira el día 22 de octubre de 2020 a las 21.00h.

BAILAR AGORA es una suerte de imperativo hacia un posicionamento en el presente social y personal a través de la danza. Un impulso por situarnos en el tiempo actual, en el afecto y en la emoción de lo que estamos compartiendo aquí y ahora bailando.

Bailar Agora es uno de los proyectos seleccionados para su coproducción con el Centro Coreográfico Galego 2019-2020. Tras las suspensiones del estreno previsto en mayo y octubre debido al COVID-19, la localidad de Negreira acoge el estreno absoluto el 22 de octubre a través del Fondo de Proxectos Culturais Xacobeo 2021.

El espectáculo también se podrá ver los días 29, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Ensalle de Vigo

 

Dirección e interpretación: Marta Alonso Tejada

Coreografía y movimiento: Victoria P. Miranda

Creación: Victoria P. Miranda, Pablo Reboleiro, Marta Alonso Tejada

Asistencia dirección y dramaturgia: Pablo Reboleiro

Asistencia movimiento: Sergio Perol

Iluminación: Laura Iturralde

Vestuario: Uxía P. Vaello

Espacio Sonoro: Xabier Bértolo

Producción: Manu Lago y Marta Alonso Tejada

Audiovisuales: Mila Ercoli e Ángel Sousa

Produce: Marta Alonso Tejada · trasPediante

Coproduce: Centro Coreográfico Galego, Xunta de Galicia

Colaboran: Teatro Ensalle, Concello de Negreira, Centro Dramático Galego, Galicia Danza Contemporánea y Pistacatro

Agradecimientos:  Érica Rodríguez, SCIMI VOLANTI, Belém Brandido, Danza Alfaia, Begoña Cuquejo, Paula Quintas, Marta Mallo, Juan Lens

 

Cómo bailar el presente

Estamos en lo que estamos cuando estamos atentas. Con distancia, implicadas, vibrando con la energía de la situación. Estamos implicadas cuando estamos afectadas por lo que sucede: algo nos toca, algo nos llama, algo nos mueve.  Lo que nos mueve en una situación es del orden del afecto. 

 

El humor

Uno de los puentes de conexión entre la danza (de la intérprete) y las emociones (intérprete y espectadoras) es el humor. El humor genera siempre afecto, cercanía y nos conecta siempre con lo que sentimos. El humor es aquello que entendemos universalmente hasta el punto de provocarnos respuestas físicas compartidas. El humor abre un sinfín de posibilidades. Desde la comicidad está permitido tratar lo que suscita placer y también lo que provoca dolor. El humor baja a la danza desde el mundo de las ideas hasta el lugar de lo mundano, provocándonos respuestas físicas y emocionales instintivas e innatas, respuestas contagiosas que nos ponen en comunión. El humor nos permite hacer crítica de lo que vemos, autocrítica y cambio. 

 

Marta Alonso Tejada

El trabajo de Marta Alonso Tejada como bailarina y creadora está ligado fundamentalmente a trasPediante, donde firma y participa en numerosas piezas.

Además, trabaja para otras compañías galegas como Elefante Elegante, configurando un perfil artístico multidisciplinar que desde la danza linda con el teatro físico, el circo y el humor.

Combina su hacer escénico con una intensa labor pedagógica en la Escola de Danza Alfaia de Santiago de Compostela (www.danzaalfaia.com) de la que es promotora y coordinadora; y con la dirección, desde 2011, de corpo(a)terra (www.corpoaterra.com), el festival de danza e artes do corpo de Ourense. Además dirige y promueve otros proyectos culturales y docentes.

Marta Alonso Tejada. bailarina y profesora de ballet clásico titulada por la Royal Academy of Dance (Londres). Licenciada en Psicología por la UAM (Madrid) y USC (Santiago de Compostela) y formada en Danza Terapia por la Fundación Maite de León (Madrid). Máster en Artes Escénicas de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) y selecionada por el CCG para el proyecto Tour d ́Europe des Choragraphes (2010-2011) desarrollado en Alemania, Francia, Irlanda, Galicia y Polonia.

 

trasPediante

trasPediante ya es un referente en el sector de la danza en Galicia que iniciando su trayectoria en 2008 y aglutinando desde entonces la actividade generada en colectivo e individualmente por sus actuales integrantes: Marta Alonso Tejada, Begoña Cuquejo y Paula Quintas: trasPediante es compañía de danza y colectivo artístico.

Espectáculos producidos:

  • ·Nin1mm, Dir. Begoña Cuquejo, 2009
  • ·Habelas, Dir. Begoña Cuquejo, 2010
  • ·Baila un vestido verde, Dir. Marta Alonso, 2010
  • ·Baleadas, Dir. Begoña Cuquejo. Creación: Marta Alonso, Begoña Cuquejo y Paulina Funes, 2011
  • ·Corpo-cámara, Dir. Begoña Cuquejo, 2012
  • ·Up2down, Dir. Arturo Cobas, 2015
  • ·Planificar a caída, Dir. Begoña Cuquejo, 2015
  • ·Ventanía, Cocreación Begoña Cuquejo y Pablo Seoane, 2016
  • ·Analepsis, Dir. Paula Quintas, 2017
  • ·Bailarina Oscila, Creación Begoña Cuquejo, Transmisión Sonia Gómez, 2017
  • ·Plastic, Dir. Rut Balbís, co-creación e interpretación Paula Quintas, 2018
  • ·Nomadismo relacional, Dir. Begoña Cuquejo, 2018
  • ·2419CJX, Dirección y Co-creación María Roja, Begoña Cuquejo, 2018
  • ·Alma (non é hippie),coproducción Duelirium+ trasPediante: Colectivo Verticalia. Dir. Rolando San Martín, 2019
  • ·Coco-ho, Dirección y Co-creación Marta Alonso e Paula Quintas, 2019
  • ·Tránsito 1 / Movemento. Dirección y co-creación Marta Alonso y Paula Quintas, 2019.
  • ·SET, Dir. Rut Balbís, interpretación Paula Quintas y Nacho Muñoz, 2020.
  • ·Bailar agoraen coproducción con el Centro Coreográfico Galego, Dir. Marta Alonso y coreografía Victoria P. Miranda, 2020.
  • ·Nina Ninette, Dir. María Torres, coreografía e interpretación Marta Alonso y Paula Quintas, 2021.
Noticias relacionadas
Imagen promocional del bailaor
Imagen promocional de la producción
Imagen de la producción
Imagen promocional de la propuesta dancística
Imagen promocional de la convocatoria
Nacho Duato posa ante los medios
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca